José Ignacio Delgado: «Los dos grandes partidos están dormidos en los laureles» Ha sido alcalde de Caleruega durante dos legislaturas y repite como candidato. Es el hombre elegido por parte de Tierra Comunera-Alternativa por Castilla y León para recuperar la presencia de la formación en las Cortes lograda por Carlos Rad en la legislatura anterior. Cambiamos Castilla contigo. Es el lema elegido por TC-ACAL para las elecciones autonómicas y que resume muy bien la filosofía de esta formación cuyo objetivo es volver a tener representación en el Parlamento regional. Lograr más inversiones en infraestructuras y servicios para los pequeños municipios son algunas de sus pretensiones. ¿Cómo está siendo la campaña? Muy ilusionante. Hemos ido a muchos pueblos y hemos hecho muchas candidaturas de gente comprometida con su tierra. ¿Cómo afronta este salto a la política regional? Quiero que en las Cortes de Castilla y León se hable castellano, que se hable del mundo rural porque los políticos se olvidan de este ámbito. Burgos está perdiendo mucho peso específico en esta Comunidad Autónoma y tenemos que luchar para que lo mantenga y lo aumente. Tenemos ejemplos sangrantes como el Museo de la Evolución Humana, una obra en la que la Junta no ha aportado unos porcentajes satisfactorios para su ejecución, mientras que paga al completo el Miguel Delibes de Valladolid. Vamos a ser contestatarios y ambiciosos porque esta provincia y esta región lo necesitan. ¿Ven posible lograr representación en las Cortes? Es necesario que Tierra Comunera vuelva al Parlamento Regional porque los dos grandes partidos, PSOE y PP, están dormidos en los laureles y no se habla de los grandes proyectos. Han aprobado un Estatuto de mínimos que no sirve absolutamente para nada, no han hablado de la deuda histórica, que es fundamental ante la falta de infraestructuras y de servicios que tiene la región. Hemos perdido lo más valioso: nuestra propia gente. Siempre ponemos como ejemplo Andalucía, que cobró 2.000 millones de euros del Estado como deuda histórica y muchos estatutos de autonomía se han firmado porque se han añadido 5.900 millones de euros. Nos faltan ganas de trabajar por nuestra propia tierra. No debemos ser partidos servilistas de lo que dicen en Ferraz o Génova en Madrid. Tierra Comunera es ahora más necesaria que nunca. Aquí nos estamos durmiendo y no vamos a llegar a nada. ¿Manejan alguna encuesta positiva en este sentido? La última que hemos barajado nos dice que estamos muy cerca de llegar a un procurador. Sería más que necesario. Los comuneros somos gente honrada, trabajadora, sensata, realista y que tenemos los pies en el suelo. No podemos ser una comunidad de quinta o cuarta categoría. ¿El bipartidismo que hay actualmente en las Cortes está perjudicando a la Comunidad? Sí. Tenemos unas Cortes de Castilla y León que se podían llevar a cualquier otro sitio. No reivindican ni lo suyo propio. Acaban de apoyar una serie de medidas para promocionar el castellano, pero ni el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ni la consejera de Cultura, Silvia Clemente, se atreven a hablar del castellano y hablan del español. Nosotros tenemos que defender nuestro patrimonio, nuestro idioma, que es universal y es lo que ha puesto a Castilla en el mundo. Muy poco se puede esperar de los dos grandes partidos. Todos los procuradores están callados y pasan los años sin pena ni gloria para esta Comunidad. ¿Cuáles son las principales propuestas de TC-ACAL para las elecciones autonómicas? Mayores inversiones en nuestra provincia y en nuestra región. Las autovías de Burgos-Logroño o Burgos-Soria no se hacen, mientras que la del Duero es una auténtica vergüenza en cuanto a su trazado. A ello se añade que están tratando de enterrar el ferrocarril directo Madrid-Burgos. También apostamos por la comarcalización porque pensamos que es el futuro de nuestros pueblos. Además debemos superar la marginación y discriminación que sufren nuestras pequeñas localidades. Sabemos que Castilla y León tiene 2.248 pueblos y 2.226 pedanías. Somos muchísimos, pero por ello debemos tener más ambición para hacer una política que nos saque del ostracismo y de esta penuria que estamos soportando desde hace muchos años.
- Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo - 09001 Burgos - CASTILLA
- Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org