Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

‘LA CASTELLANIDAD DE MADRID ESTÁ EN FRANCO PELIGRO’. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

Lucio Rivas lidera la candidatura a la capital de Tierra Comunera, partido nacionalista castellano que propugna la nacionalidad histórica de la antigua Castilla y recuperar la herencia castellana. ¿Cuánto llevan presentándose en la capital y la región? Perdón, en la comunidad autónoma, Madrid no es una región. Desde 1989 nos presentamos en Madrid, comunidad autónoma y en otras poblaciones y autonomías castellanas. Somos nacionalistas castellanos y nos presentamos en Castilla. ¿Y en León, por ejemplo? León es una provincia castellana más, aunque existen ciertos sentimientos provincianos, como en Madrid. ¿En Madrid hay ciertos sentimientos provincianos? Sí, se están fomentando. Al contrario de lo que ha sido siempre se le están poniendo cotos y generando un provincianismo bastante inquietante. ¿Por qué nace un partido nacionalista castellano? Para reconocer a Castilla como una nacionalidad histórica. Cataluña, el País Vasco, se habla de Galicia y Andalucía, y no se reconoce a la nación más antigua de Europa occidental, Castilla, y además se la divide en territorios sin arraigo, sin pasado y sin futuro. A Madrid se le concedió autonomía propia también por su condición de capital, ¿no? Quizá la ciudad podría tener una condición especial por la gran urbe que es, pero que me diga alguien las diferencias entre Valdemaqueda (Madrid) y Maqueda (Toledo). Hay autonomías de primer orden (nacionalidades históricas) y de segundo orden (regiones), y Madrid está en una situación especial como autonomía porque nunca había sido región, así que se la convirtió por la puerta falsa. A la Comunidad van en coalición, ¿cuántas formaciones castellanistas la forman? Madrid es Castilla la formamos fundamentalmente dos, junto a Izquierda Castellana, pero hay algunos más. ¿En qué se diferencian? Tenemos matices en nuestra lucha común por la castellanidad, en este caso de Madrid, que está en franco peligro. ¿Por qué? Porque se ha crecido tanto que Madrid se ha despersonalizado, desmarcada de sus raíces y cultura. El arraigo de Madrid no consiste en vestirse de chulapo o comer chocolate con churros, no es algo folclórico.

Compartir publicación