Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

LUIS MARCOS, CANDIDATO A LA ALCADÍA POR TIERRA COMUNERA (TC-ACAL) FIRMA SU. .. (08/11/2007)

En la mañana del miércoles 23 de Mayo, acercándose al final de la campaña electoral, el candidato a la alcaldía de Burgos por TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL), Luis Marcos, firmó en la notaría de Gómez Oliveros, en la Pza. España de la capital burgalesa su «Contrato con Burgos» que explicita los compromisos a los que los concejales que TC-ACAL obtenga en la capital burgalesa se vinculan para la próxima legislatura. En este acto el candidato castellanista a la alcadía, estuvo acompañado por Mercedes Vielba, Roberto Lozano, Juan Carlos García y Domingo Hernando. Marcos lamentó que los candidatos del PP, PSOE y SI rechacen comprometerse públicamente con sus propuestas electorales y les acusó de preferir la impunidad de prometer una cosa en la campaña electoral y luego hacer otras distintas en el Ayuntamiento. marcos también acusó a Peña, Olivares y Aparicio de negarse a suscribir un acuerdo de todos los candidatos para crear un Observatorio Anticorrupción, que garantice que en la vida política y económica de la capital burgalesa se erradquen las prácticas corruptas y especulativas. CONTRATO, ANTE NOTARIO, CON BURGOS DEL CANDIDATO LUIS MARCOS Burgos afronta retos importantes este siglo XXI; debe competir con éxito con dinámicas ciudades de nuestro entorno y luchar por mantener un desarrollo económico y social avanzado. Para ello Burgos no puede mirar al pasado, debe avanzar con apuestas nuevas, elegir un modelo de ciudad basado en el desarrollo sostenible y ambiental que dote de calidad la vida de sus vecinos y exigir con fuerza a las administraciones estatal y regional que cumplan sus compromisos en materia de infraestructuras con esta ciudad. Somos una tierra orgullosa de su pasado, de su identidad, de su carácter castellano, pero que asume que debe afrontar los retos del presente, para garantizar un futuro próspero a sus jóvenes y en general a todos sus ciudadanos. Así, teniendo en cuenta lo anterior, el abajo firmante, D. Luis Antonio Marcos Naveira, candidato a la alcaldía de Burgos por la coalición castellanista TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) en las elecciones municipales del Mayo 2007, establece ANTE NOTARIO el siguiente CONTRATO CON BURGOS, mediante el cual establece los siguientes COMPROMISOS con la ciudadanía de Burgos, A.- Instar a las instituciones autonómicas de la Junta de Castilla y León, para vertebrar nuestra Comunidad, a que Burgos sea sede de Instituciones Autonómicas relacionadas con la Economía e Industria, el ámbito Judicial y la Lengua Castellana. B.- Luchar contra la Corrupción Política en Burgos, promoviendo un Observatorio Cívico por la Honradez en la economía y la política burgalesa. Para frenar las tramas asociadas a la especulación urbanística, para garantizar la limpieza de las adjudicaciones y las contrataciones públicas, para que la transparencia reine en el acceso a los empleos de la administración en Burgos. C.- Trabajar por convertir Burgos en una ciudad ambiental y sostenible, potenciando sus espacios naturales, impulsando la creación de 1.000 nuevas hectáreas de masa forestal en el término municipal de Burgos, potenciando el cinturón verde urbano con nuevos grandes espacios naturales en la ciudad, para disfrute de todos los ciudadanos, y para reconciliar Burgos con la naturaleza y sus bosques. D.- Crear un Organismo Público y Municipal de la Vivienda que promueva en Burgos nuevas viviendas a precio tasado para jóvenes y familias con escasos recursos. Porque la iniciativa privada en Burgos ha convertido en inalcanzable el derecho constitucional a una vivienda digna, y porque el Ayuntamiento debe comprometerse en hacer asequible el acceso a la vivienda. E.- Tomar medidas que hagan de Burgos una ciudad habitable y humana con una gran calidad ambiental. Porque queremos un modelo de ciudad para Burgos que apueste por el medio ambiente, por el desarrollo sostenible, por el transporte público, por una movilidad amable que supere el actual caos del tráfico, por las energías renovables, por reducir la contaminación y por avanzar en la educación ambiental. F.- Por convertir al consistorio burgalés en un Ayuntamiento comprometido con la creación de empleo. Porque Burgos debe incrementar ya su oferta de suelo industrial, apostando por atraer nuevas empresas a nuestra ciudad y por las nuevas tecnologías, creando más y mejores puestos de trabajo, y luchando contra la precariedad laboral y la inseguridad en el trabajo, especialmente entre los jóvenes. G.- Compromiso de trabajar desde el Ayuntamiento por hacer realidad los proyectos esenciales que la ciudad de Burgos necesita urgentemente, como incorporarse a la Red de Alta Velocidad Ferroviaria, agilizar las circunvalaciones y el Desvío del Ferrocarril, materializar el Museo de la Evolución Humana y el Auditorio, apostar por el Recinto Ferial y un Centro de Cultura Tradicional. H.- Compromiso de priorizar, en la política de inversiones municipales, el establecimiento y mejora de dotaciones de proximidad en todos los barrios, tanto de carácter cívico, cultural, como deportivo, con el objetivo de acercar a todos los ciudadanos las infraestructuras básicas necesarias para una vida diaria de calidad. I.- Apostar en la gestión municipal por escuchar a los vecinos y a sus entidades asociativas, estableciendo un claro compromiso de favorecer la Participación Ciudadana en las decisiones del Ayuntamiento y de introducir paulatinamente mecanismos de Participación Ciudadana en la elaboración de los Presupuestos Municipales. Todo lo cual atestigua y firma, a todos los efectos oportunos, ante notario, en Burgos a 23 de Mayo de 2007.

Compartir publicación