Ante la festividad del dos de mayo TIERRA COMUNERA (TC) MADRID, quiere hacer saber al pueblo de Madrid lo siguiente:
Que Madrid ha sido, es y será siempre parte integrante de Castilla, por más esfuerzos que realicen los políticos estatales para dividir el territorio de Castilla.
Que no aceptamos estatutos de segunda y que rechazamos la artificial división que se hace con Castilla.
La Comunidad de Madrid nació por iniciativa exclusivamente gubernamental y no por petición del pueblo madrileño. Esta polémica decisión vino precedida de un considerable debate en el que destacó el rechazo de los partidos estatales de las comunidades de Castilla y León y de Castilla-La Mancha a integrar a Madrid. La creación de la autonomía madrileña obedeció a intereses ajenos a Madrid, al que se le reservó el mero papel de contrapeso de los nacionalismos periféricos. Una decisión que fue tomada por los representantes de los partidos políticos estatales y que ya va siendo hora de que estos mismos partidos expliquen los intereses egoístas que les movieron a apoyar la división de Castilla en el marco del Estado Autonómico, poniendo todos los medios a su alcance para obviar y tergiversar su historia castellana.
El Estado Autonómico nació con el objetivo de ser el cimiento que posibilitara construir una España plural y solidaria basada en el reconocimiento de las diferentes identidades de los pueblos de España. Es curioso, que en ese contexto Castilla no haya sido considerada como uno de los pueblos que han conformado y conforman la pluralidad cultural de España y que, ese mismo contexto si haya posibilitado que Castilla y las inventadas Comunidades Autónomas en las que la han dividido, no tenga ningún peso social, político, cultural o económico en el Estado.
TIERRA COMUNERA (TC) considera que no hay razones históricas, culturales ni económicas para la segregación de Madrid de su entorno castellano.
MADRID no ha sido jamás un ente histórico independiente de Castilla desde que Alfonso VI conquistara estas tierras hace más de 900 años como preludio de la de la incorporación de todo el valle del Tajo.
MADRID no tiene una cultura que no sea la castellana. Otra cosa son los esfuerzos de ciertos políticos para esconder la realidad cultural castellana de Madrid primando manifestaciones culturales y de folklore foráneo, justificadas por la tolerancia y el respeto a la diversidad artística y cultural de otros países y continentes, presentándolas como propias.
MADRID siempre aparecerá vinculado económicamente a los territorios castellanos circundantes en especial a los de la Meseta sur, por lo tanto es injustificable que Castilla pierda la región más industrializada que posee y que podría dar a esta mayor relevancia en los contextos español y europeo.
La comunidad de Madrid es simplemente un ente burocrático-administrativo sin fundamento histórico. De ahí que los partidos estatales tuvieran que hacer carísimas campañas publicitarias para dar a conocer los símbolos de la comunidad autónoma, bandera e himno, nunca sentidos por el pueblo madrileño.
Un año más TIERRA COMUNERA (TC) MADRID vuelve a reclamar la unidad de Castilla (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, La Rioja y Madrid) para que así nuestra tierra, como nacionalidad histórica que sin duda es, recupere el papel que le corresponde en España y en Europa en un marco de igualdad y de solidaridad.
Madrid siempre ha sido y será ¡CASTILLA!