La coalición PP.CC.AL – TC, quiere ser la conciencia de los partidos políticos que a día de HOY, NO han hecho ha día de hoy por Medina, provocando un panorama político irrespirable. Para nosotros existe una ECUACIÓN CLARA que tiene como resultado DOS LEGISLATURAS PERDIDAS, gracias al lastre que nos ha supuesto el creer en una persona que iba a ser buen regidor, ahora desencantado y desilusionado, suponiendo un grave perjuicio para el desarrollo de esta villa como por ejemplo la desaparición del Cuartel militar y el tren AVE que no pasará por aquí, perdidas incomprensibles encima perteneciendo al mismo color político.
Por tanto no nos queda otra cosa que crear:
ESTATUTO COMARCAL, por la unidad y garantía de que nadie gobierne nuestro futuro y se valore nuestro pasado. Que dote a Medina de una financiación anual y de unas competencias propias en:
Ordenación del Territorio y Urbanismo, Sanidad, Ferias y Mercados, Justicia, Servicios Sociales, Cultura-Enseñanza-Deporte, Obras Publicas y carreteras locales y comarcales, Turismo y Tradiciones, Agricultura, ganadería, caza, viñedos y aprovechamientos Forestales
INFRAESTRUCTURAS
Primer Parque Industrial. Logístico de Mercancías (Puerto Seco), de 8 M de mº con conexión de Ferrocarril y Aéreas, Centro de Transportes e integración a la Red Cylog. O privado, su ubicación será en Gomeznarro.
Plan de Embellecimiento en las entradas y salidas de la ciudad con viales de doble sentido de la circulación.
Actuación y Mejora de Viales entre Medina y Poblaciones importantes de la Comarca, en esta actuación se creará un Nuevo Vial directo entre Gomeznarro y Rodilana
Ronda de Circunvalación, desde la entrada Sur por San Roque, hasta la entrada Norte Polígono, con ramales de acceso a la villa por Hospital, Las salinas, Campillo, Nava del Rey, integrando también con las nuevas vías ferrocarril a Galicia.
PROYECTOS
Plan Ensanche, se hace necesaria su implantación al no prever el PGOU, por ejemplo el soterramiento de las nuevas vías de ferrocarril, ronda, diseño de accesos etc.
Barrio de la MOTA, La barrera física de las vías del tren, serán soterradas en su mismo emplazamiento, para crear una nueva calle de unión de este popular barrio olvidado por nuestros munícipes en el que también se ejecutará un Plan de Embellecimiento en el que eliminaremos todos los postes de electricidad y cables que están colgados al alcance de cualquiera (que serán enterrados), y una nueva iluminación viaria.
Planta de Biomasa y Estación de Transferencia RSU, a nivel Comarcal.
Centro de Ocio Alternativo, un lugar de esparcimiento de jóvenes para evitar el consumo de alcohol y drogas, con talleres manualidades, oficios, juegos, esculturas, Medinocio se encargará de crear un programa alternativo los fines de semana.
Desdoblar el Área Básica Salud, es necesaria esta área para toda la comarca, que atienda las necesidades Hospitalarias que necesitamos, como dotar de UVI, helipuerto, la cirugía de Obesidad Mórbida vuelva a ser autorizada, Ontología que evite el peregrinaje de enfermos al Clínico, cardiología.
ARI Área Rehabilitación Integral, que embellecerá el casco Histórico, financiado entre Ministerio vivienda, Fomento y Ayuntamiento.
UNIVERSIDAD en el Cuartel, se hará un campus digno para acoger a este tipo de estudiantes, ahorrando a nuestros hijos tiempo en desplazamientos y dinero a sus padres
EMPRESA MUNICIPAL VIVIENDA, Evitará especulaciones de suelo publico, mejora de parques y financiará las hipotecas para que nuestros jóvenes accedan a una vivienda diga y de calidad.
ZONA WIFI , acceso a Internet gratuito en plazas y espacios públicos.
MEDINA CIUDAD DE CONGRESOS, se gestionará a su vez un nuevo turismo de congresos y una programación llena de eventos, ferias y congresos. Situado en la ribera del río se construirá un RECINTO FERIAL Y PALACIO DE CONGRESOS,
DEPORTE,
Financiación anual a equipos de elite de la ciudad, Fútbol, fútbol sala, baloncesto
Ciudad deportiva, anexa al Pablo Cáceres, con residencia, Club de Tenis, canódromo Transformación de Hierba artificial el césped del Estadio de Atletismo.
Piscina climatizada Olímpica de 50 mts.
Nuevo Polideportivo Municipal con capacidad para 5000 espectadores en la nueva zona de la Ribera, en pleno S XXI no tenemos un polideportivo digno y homologado para recibir cualquier competición oficial, tanto de balonmano, baloncesto o fútbol sala
Nuevo Estadio Fútbol anexo al Recinto Ferial y Palacio de Congresos.
Congelación del Precio de Entradas a las Piscinas Municipales y Abonos para empadronados.
CULTURA,
Recreación cultural y mística del itinerario que recorrieron por la villa San Juan de la Cruz y Sta Teresa. Recreación de la acción que sucedió en el año 1434. El caballero leonés, Suero de Quiñones, de familia insigne, pidió audiencia al rey Juan II de Castilla para exponer una petición. El rey se hallaba por entonces en el Castillo de la Mota, con toda su familia. La petición era obtener el permiso para llevar a cabo un torneo especial en que tendrían que participar a la fuerza todos los caballeros que pasaran por el lugar elegido, que era el puente de Hospital de Órbigo. La justa o torneo tendrá una merecida celebración en un Mercado Medieval
OBRAS,
Aparcamiento Subterráneo Pza Mayor y de residentes en Pza Mercado, remodelación y transformación en rotondas las Pzas S. Agustín, Santiago y Regimiento de Artillería que mejorarán la fluidez del trafico, al eliminar el semillero de semáforos existente a día de hoy. Nuevo Mercado de Ganados, Cementerio La Mota Remodelación de fachadas, edificio anexo para uso mortuorio y ampliación. Traslado del Mercadillo Dominical a otra parcela cercana con amplios aparcamientos, zonas verdes y servicios comunes.
NATURALEZA,
Zapardiel Tour, Parque lúdico de Ocio y Recreo en la ribera del río, entre PTE Aguacaballos y PTE Bonero con senda peatonal, fuentes, carril bici, merenderos, bancos, limpieza del margen del río y garantizar mediante presas y diques el caudal del río a su paso por la ciudad, un núcleo zoológico, destinado a la protección y cría de aves en cautividad, playa fluvial.
CIUDAD DEL MAYOR, Un centro integral que combina, el mejor hogar a precios asequible para nuestros mayores empadronados con un mínimo de años, apartamentos, habitaciones, piscina, juegos, ocio, asistencia medica, zonas de paseo y bienestar etc. Huertos Ecológicos, un espacio de terreno que serán cedidos a nuestros mayores de 65 años, para uso de labores agrícolas con caseta para guardar los aperos de labranza, situado en la nueva zona Zapardiel tour, y en las cercanías de la Dehesa de la villa. Minibús Pedanías para desplazar a nuestros mayores de gomeznarro y rodilana al Hogar del Jubilado.
IMPUESTOS,
REDUCCIÓN de un 20% DE IMPUESTOS PARA EL SECTOR DEL MUEBLE. Este es a día de hoy el motor de vida de la economía medinense, por tanto lo debemos mimar, tanto a los empresarios, como asalariados. Empresas, cooperativas congelarán sus impuestos siempre que una parte de ese ahorro fiscal se emplee en una subida de sueldos a sus empleados.
VIVIENDA,
A través de la creación de una empresa municipal, se evitará la especulación de terrenos municipales, garantizará viviendas a bajo precio para jóvenes empadronados que se quieran emancipar, subvencionando también las hipotecas.
SANIDAD,
Desdoblamiento del Área Básica de Salud, aumento de número de camas, UVI, helipuerto, operaciones de obesidad mórbida, cardiología y oncológica
BIENESTAR, Eliminación de Barreras Arquitectónicas en calles y edificios públicos, Vigilantes Municipales en rodil ana y Gómez narro, Aumento de Policía Locales y distribución por distritos, Oficina Local de Trafico, Sistema de Gestión de obras para reparación de detalles y asfalto y mobiliario. Unidad Móvil del Consistorio recorrerá las diferentes pedanías del municipio (Rodilana y Goneznarro) para facilitar diversos trámites administrativos a los vecinos y evitar que tengan que desplazarse hasta el Ayuntamiento, apoyándose en las nuevas tecnologías, descentralizará la gestión municipal. Cualquier trámite administrativo que un ciudadano quiera realizar, podrá tramitarlo desde este vehículo sin tener que realizar desplazamientos al Ayuntamiento, como por ejemplo solicitar un certificado de empadronamiento, una licencia etc.
CIUDADANIA, Plenos Participativos, Plan especial Barrios, Creación de Juntas de Barrio, serán las AAVV quienes elijan a sus representantes, que ha su vez elevaran sus quejas, ideas y necesidades de mejora del barrio para que el alcalde las considere y ejecute, o se eleven a pleno.
MEDINA PATRIMONIO HUMANIDAD, UNESCO, Castillo, plaza mayor, palacio Real y edificios de la época de mayor esplendor, justifican esa candidatura.
MUSEOS,
Museo del FERROCARRIL y su historia en la estación vieja, Museo de la Semana Santa, Museo del Descubrimiento de América en el Reconstruido Palacio Testamentario, Museo de HISTORIA DE LAS TIERRAS DE MEDINA, Tras la devolución a la ciudadanía del Castillo al no darle un uso institucional importante en estos 24 años de Autonomía, será la sede del museo y del Instituto Medinense de Cultura y Tradición, órgano dependiente de la Diputación que velará por conservar nuestro pasado y tradiciones y transmitirlas a las generaciones venideras, en el también se investigarán y se dará apoyo a los Nuevos Escritores. MUSEO TAURINO Y DEL NOBLE ARTE DE CORTE DE NOVILLOS, en una zona del antiguo mercado de ganado se implantará este museo UNICO en España, que fomentará y enseñará a las generaciones futuras las tradiciones taurinas de Medina.
EMPLEO:
Centro de Formación y Empleo Municipal, que formará a jóvenes en un oficio, subvencionará proyectos, cursillos y Bolsa de Empleo con gente cualificada para cualquier empleo. Polígono Nuevos Emprendedores, cualquier plan de creación de empresas tendrá cabida en este nuevo espacio para el joven emprendedor, oficinas con servicio de fax, Internet, asesoramiento, naves, una gran incubadora de empresas de apoyo para dar el gran salto al mercado empresarial.
FIESTAS:
Encierros Urbanos por las calles de Medina y celebración del Nuevo Concurso Nacional de Cortes de Novillos Medina del Campo en la Feria de San Antonio, Declarar festivo el 26 Noviembre
PLAN ESPECÍFICO DE REORDENACIÓN-SERVICIO DE MANTENIMIENTO MUNICIPAL.
Mediante Concurso Publico, la adjudicataria se encargará de los detalles menores en calles, aceras, asfaltados, cableados, señales, baches, arquetas etc, en general todo lo pueda ser reparado, papeleras, alumbrado, parques. Esta Adjudicación obligará a la concesionaria a ofrecer un servicio de atención al ciudadano y a ejecutar las obras de inmediato.
PLAN ESPECÍFICO APOYO AL SERVICIO DE LIMPIEZA.
Un nuevo servicio municipal de apoyo a la adjudicataria del servicio de Limpieza en horario de tarde todos los días varias horas existirán varias cuadrillas en todos los barrios de la ciudad, barriendo las calles y aceras. Es prioritaria esta Actuación por una Medina Limpia y Saludable que por primera vez optará al premio Escoba de Plata, también por recuperar limpiar la ribera del río y la implantación de la Estación de transferencia de RSU para toda la comarca.
PLAN ESPECIAL BARRIOS.
Si se quiere dar una imagen de ciudad moderna e integradora, diferenciando a su vez el encanto de todos sus populares barrios proponemos a nivel general, la renovación de aceras, asfaltado, contenedores soterrados y alumbrados primando y agrandando la peculiaridad de cada barrio.