Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PROGRAMA DE NAVALCARNERO PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2007.. .. (08/11/2007)

Navalcarnero, apostamos por mejorar.

Tierra Comunera Madrid apuesta por una nueva legislatura marcada por políticas que antepongan los intereses de la mayoría de los vecinos a los intereses de unos pocos. Impulsaremos la redacción de un Plan General de Ordenación Urbana, que ordene la planificación urbanística sostenible del municipio, recoja y potencie los valores culturales y paisajísticos de Navalcarnero. Realizaremos un trabajo de control y oposición con las políticas especuladoras en nuestro municipio. Llevaremos a las instituciones una postura de defensa de lo público y de oposición a cualquier proyecto que pudiese devaluar nuestro entorno natural.

El programa que aquí te presentamos a sido consensuado con diferentes colectivos, vecinos y vecinas del municipio.

En definitiva, un proyecto moderno. Un nuevo modelo para Navalcarnero, una nueva forma de ver la vida.

Ahora necesitamos tu apoyo para hacerlo realidad. Tu voto puede conseguirlo.

Un saludo. Alfonso Gutiérrez Ranz. Candidato a la alcaldía

En Tierra Comunera Madrid apostamos por una ciudad sostenible, por un modelo de desarrollo sostenible que agrupe a todos los agentes sociales, basado en:

  • Una gestión de lo público transparente y participativa.
  • En un desarrollo urbanístico y medioambiental equilibrado que preserve el
    medio, favorezca la movilidad peatonal y el transporte público.

  • En la potenciación de la economía local, tomando como base los recursos ya
    existentes, la promoción del comercio local y la agricultura ecológica y,
    favoreciendo e impulsando economías basadas en las nuevas tecnologías.

  • Proponemos una reforma de la administración local, para acercarla a los
    ciudadanos y mejorar su eficacia.

  • Reforzar desde lo publico la cohesión e identidad de nuestro municipio como
    parte integrante del pueblo castellano.

    El programa electoral de Tierra Comunera, marca la diferencia en las propuestas para nuestro municipio.
    Para ello, TC Madrid apuesta por:

    Un nuevo modelo de municipio, sostenible financiera como medioambientalmente.

    El compromiso en la defensa de lo castellano, seña de identidad de Tierra Comunera y prioridad en todas nuestras políticas allí donde gobernamos.

    URBANISMO

    Un nuevo modelo de municipio; Navalcarnero, una forma diferente de vivir la vida.

  • Desarrollo de un Plan General de Ordenación Urbana que conforme a Navalcarnero como municipio sostenible.

    VIVIENDA

  • Desarrollo y puesta en marcha de un Plan de Vivienda Social de protección pública,dirigida a los sectores con menores recursos económicos.
  • Creación de una Comisión de Control Municipal para las adjudicaciones de vivienda que vigile el cumplimiento de la normativa aplicable.
  • Promoción de viviendas sociales en alquiler para jóvenes.

    MOVILIDAD Y TRANSPORTE

  • Creación de una red de aparcamientos públicos.
  • Incremento de la frecuencia en el servicio urbano de trasporte.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas, postes etc. en aceras y vías de transito.
  • Desarrollo de rutas que permitan la utilización de la bicicleta, así como una red de itinerarios peatonales.

    SOSTENIBILIDAD Y POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES.

  • Ampliación del servicio de recogida selectiva de residuos.
  • Reducción de la contaminación lumínica en los espacios públicos.
  • Desarrollo de políticas de eficacia en el consumo de agua.
  • Implantación del uso del papel reciclado en todas las áreas municipales.
  • Dotar de sistemas de aprovechamiento energía solar a todos los edificios públicos.

    ECONOMÍA Y EMPLEO

  • Fortalecer las señas de identidad propias de Navalcarnero que hagan posible un desarrollo económico autóctono que potencie nuestra restauración y hostelería.
  • Fomento de la creación de empresas sociales y cooperativas.
  • Desarrollo de un Plan de Turismo para Navalcarnero.
  • Promoción del turismo ecológico y cultural.
  • Potenciación de actividades comerciales relacionadas con la cultura, la gastronomía,rutas gastronómicas y jornadas de degustación de los productos de la tierra.
  • Creación de un festival de anual de música Folk.
  • Medidas para favorecer el asociacionismo de los comerciantes.

    SANIDAD

  • Desarrollo de un Plan Comarcal de Salud.
  • Ampliación y mejora del Centro de Salud.

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • Promover un pacto político con todos los grupos municipales para asegurar y regular la participación ciudadana.
  • Redacción del Reglamento de Participación Ciudadana.
  • Desarrollo de la Agenda 21 Local.
  • Compartir publicación