Cuando hace algo menos de treinta años se creó la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, Talavera de la Reina partía con una clara ventaja competitiva frente al resto de la comunidad: una ciudad en plena expansión, con un tejido comercial sólido y una creciente industria, apoyado todo en la justa cercanía a la capital de España, que habría permitido aprovechar la influencia de Madrid, pero a la vez conservar la identidad propia y no pasar a ser una mera ciudad dormitorio.
Sin embargo, los sucesivos gobiernos locales no han hecho prevalecer esta ventaja, subordinando siempre los intereses de los ciudadanos de Talavera a los mandatos de sus propios partidos. En sólo una ocasión (con la manifestación convocada por la plataforma social Nosotros Talavera en 1992) el pueblo talaverano, herido en su orgullo, ha levantado su voz contra la patente discriminación a la que venía siendo sometida esta comarca por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, más preocupada desde su artificial creación en potenciar un centralismo que premia, por encima de odo,
a las capitales de provincia y a las comarcas manchegas. Las buenas intenciones del gobierno autonómico para con nuestra ciudad y comarca, no obstante, sólo se hacen presentes cada cuatro años, al acercarse la cita electoral.
Los intereses de los talaveranos han quedado más desprotegidos aún en las últimas legislaturas, cuando la tendencia al bipartidismo (fomentada por los dos partidos mayoritarios) ha propiciado la salida del Ayuntamiento de cualquier fuerza política minoritaria o de carácter local que pudiera servir de control. La falta de un gobierno en minoría o de coalición ha supuesto la instauración práctica de una dictadura en el gobierno municipal, ya que el partido en el poder rechaza cualquier propuesta de investigación de los apartados más oscuros de su gestión, como ha ocurrido con el escándalo de las subrogaciones de derechos sobre el solar de la nueva estación de autobuses y El Corte Inglés.
La exasperante lentitud de las obras de la nueva estación de autobuses, el incierto futuro de la conexión de Talavera con el ferrocarril de alta velocidad, la debacle silenciada del proyecto Talavera Ferial y del Mercado Nacional de Ganados, el desbordamiento del Hospital una vez concluidas unas obras eternas, la suciedad del río Tajo (cuando éste lleva agua, cosa que no siempre ocurre), la ineficacia del control de ruidos en la ciudad, etc., han hecho de las últimas legislaturas un período de tiempo mal aprovechado para la ciudad; un periodo caracterizado por las guerras de poder entre PSOE y PP, en el que temas ajenos a la política municipal han centrado en demasiadas ocasiones los debates en la Plaza del Pan, en vez de dar paso a propuestas firmes que apuesten por el futuro de nuestra tierra.
TIERRA COMUNERA (TC) es una organización política con presencia en Castilla-La Mancha por espacio de más de dieciocho años, que ha concurrido
todos los comicios municipales, autonómicos, estatales y europeos convocados desde 1991 hasta la actualidad, y que representa electoral y socialmente la sensibilidad del sentimiento castellanista existente en Castilla- La Mancha, además de ser en este momento la cuarta fuerza política en número de votos en esta comunidad tras las últimas elecciones autonómicas de 2003.
Con estos antecedentes, y con la mirada puesta en contribuir de forma decidida al progreso y el bienestar de todos los talaveranos que redundará sin ninguna duda en el progreso de Castilla y de España, TIERRA COMUNERA (TC) se presenta ante la ciudadanía como una alternativa real para la vuelta del
pluralismo a la vida municipal y comarcal talaverana.
En el caso de que los talaveranos den su voto de confianza a TIERRA COMUNERA (TC), hemos elaborado el presente PROGRAMA ELECTORAL, guía de los esfuerzos que realizarán por Talavera de la Reina sus representantes electos.
Medio ambiente
La puesta en práctica de hábitos y comportamientos más ecológicos constituye una de las prioridades de los Comuneros del siglo XXI. El Ayuntamiento de Talavera, tomando conciencia de su obligación de servir de ejemplo ante sus ciudadanos, debería adoptar medidas que promuevan el ahorro energético y el reciclaje efectivo de residuos. Asimismo, ha de existir un mayor esfuerzo de concienciación de la población talaverana para que ésta sea partícipes de la conservación de un medio en el que el río Tajo y su entorno deben jugar un papel primordial y protagonista.
TIERRA COMUNERA (TC) trabajará para dotar al río Tajo de un caudal de agua suficiente para volver a considerarse un río, potenciando la limpieza de sus aguas. La ciudad de Talavera mostrará su rechazo al Trasvase Tajo-Segura, se declarará radicalmente en contra del Trasvase del Tajo medio y luchará de forma activa para devolver al río Tajo un nivel de caudal y limpieza digno.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la instalación en todos los edificios de titularidad municipal de placas solares para calefacción, agua caliente y suministro eléctrico, de cara a reducir el consumo energético y potenciar el uso de energías alternativas.TIERRA COMUNERA (TC) favorecerá el ahorro de energía en todo el municipio así como el aprovechamiento de las energías renovables de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la utilización de bombillas de bajo consumo, empleándolas de forma preferente en todos los edificios de titularidad municipal, buscando tanto el ahorro como la eficiencia energética.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará el uso de carburantes ecológicos, utilizando en los vehículos municipales y en los autobuses urbanos ese combustible de manera preferente.TIERRA COMUNERA (TC) estudiará la situación de todas las cañadas, vías pecuarias, veredas y caminos locales que discurran por el término municipal de Talavera, potenciando su recuperación para ocio y disfrute y reduciendo su uso por vehículos de motor.TIERRA COMUNERA (TC) introducirá en el transporte público autobuses urbanos ecológicos, con limitada contaminación y reducida emisión de ruidos.TIERRA COMUNERA (TC) subscribirá los tratados europeos de utilización de la bicicleta y desarrollará una red intercomunicada de carriles bici que articule el conjunto del municipio y conecten Talavera con las localidades vecinas.TIERRA COMUNERA (TC) introducirá medias disuasorias del uso del automóvil dentro del casco antiguo, para fomentar la utilización del transporte público, la bicicleta y el paseo.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la creación de una Oficina de Voluntariado Medio Ambiental.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá una campaña de educación para niños, jóvenes y adultos en hábitos de consumo y reciclaje.TIERRA COMUNERA (TC) aumentará el número de contenedores (contenedores de papel y cartón, de vidrio, plásticos, envases metálicos, pilas y desechos orgánicos) y se velará por que el proceso de reciclado se lleve efectivamente a cabo y no se quede únicamente en su primera fase de selección de residuos.TIERRA COMUNERA (TC) procederá a la adecuada y correcta gestión y control de los residuos tóxicos y peligrosos generados en la ciudad, impidiéndose su tráfico clandestino, su vertido incontrolado o su manipulación ilegal.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la Patrulla Verde de la Policía Municipal, para que vigile el exceso de ruidos, cuide los parques y jardines, evite y persiga los vertidos contaminantes y controle la aparición de vertederos clandestinos en los ríos o en los suelos.TIERRA COMUNERA (TC) erradicará los vertidos incontrolados de residuos, basuras, escombros, neumáticos, coches y vehículos abandonados y demás subproductos que proliferan en las afueras y a veces en el interior del casco urbano, deteriorando el paisaje, constituyendo un riesgo para la salud y contaminando el medio ambiente.TIERRA COMUNERA (TC) aumentará las zonas de recreo de la ciudad recuperando espacios para su uso público y la dotación de operarios para el cuidado de parques y jardines; se crearán Escuelas Taller para este fin.TIERRA COMUNERA (TC) procederá a la regeneración de las masas forestales del término municipal de Talavera, en lo posible con especies autóctonas, con atención especial a las calles, plazas y zonas verdes limítrofes al casco urbano para la creación de mayor y mejor masa arbórea.Acción social
La familia, núcleo sobre el que se basa la sociedad occidental, debe ser protegida y amparada por los poderes públicos. Dentro de la sociedad, por desgracia aún en pleno siglo XXI, la mujer sigue siendo el eslabón más débil de la cadena, sufriendo en sus carnes la mayor tasa de paro, los peores contratos, los sueldos más bajos o las agresiones de aquellos que siguen creyéndose dueños de sus mujeres. La protección a la familia, y en especial a las mujeres, será centro de atención preferente para TIERRA COMUNERA (TC). Talavera sigue ofreciendo muchas barreras a los discapacitados físicos y a nuestros mayores, y no sólo arquitectónicas, sino también culturales. Desde TIERRA COMUNERA (TC) creemos del mismo modo en la necesidad de que el Ayuntamiento trabaje también codo con codo con las diferentes asociaciones sociales en la defensa de una infancia y adolescencia que puedan disfrutar nuestros menores de forma sana, en el fomento de comportamientos cívicos basados en el respeto a los demás y la integración de aquellos que vienen de fuera de Talavera, de Castilla, de España e incluso de Europa… En definitiva, en defensa de una Talavera habitable para todos.
TIERRA COMUNERA (TC) creará una Oficina Municipal de Planificación Familiar donde se ofrecerá información a todos los ciudadanos que los deseen sobre este respecto.TIERRA COMUNERA (TC) prevé reducciones fiscales en los impuestos municipales por el número de hijos que tenga el núcleo familiar.TIERRA COMUNERA (TC), en colaboración con la Consejería y el Ministerio competentes, llevará a cabo campañas de concienciación a favor de la igualdad entre mujeres y hombres en la vida social, las tareas del hogar, etc.TIERRA COMUNERA (TC) construirá Pisos Municipales de Acogida para todas aquellas mujeres u hombres que sean víctimas de la violencia doméstica o se encuentren en una delicada situación familiar por diversas circunstancias personales.TIERRA COMUNERA (TC) ampliará el Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia para la Tercera Edad y personas dependientes gestionándolo directamente desde el Ayuntamiento y en colaboración con las demás administraciones.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la elaboración de un Pacto Municipal del Desarrollo de la Infancia y la Juventud, donde se adaptará la estrategia NAOS (estrategia nacional en contra de la anorexia, la bulimia, la obesidad y otros trastornos alimenticios).TIERRA COMUNERA (TC) trabajará para facilitar el acceso de los jóvenes al asesoramiento de organizaciones no gubernamentales implicadas en la lucha contra el alcoholismo y la drogodependencia, a programas de prevención y de reinserción. Se trabajará en colaboración con las autoridades competentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Gobierno central, así como las organizaciones no gubernamentales que trabajen en estos ámbitos sociales.TIERRA COMUNERA (TC) trabajará activamente en la revisión de los planes de eliminación de barreras arquitectónicas y viarias en edificios y vías públicas de toda la ciudad (y que se comenzarían a ejecutar de manera urgente), que impiden la libre circulación de las personas, especialmente de aquellos colectivos con movilidad reducida.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la labor policial contra los vehículos aparcados encima de aceras o pasos de peatones.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la creación de señalización urbana accesible para discapacitados.TIERRA COMUNERA (TC) dotará a todos los semáforos de la ciudad con dispositivos sonoros diurnos para facilitar el cruce de calles a los ciudadanos invidentes.TIERRA COMUNERA (TC) favorecerá el acceso al empleo a los ciudadanos discapacitados ofertando plazas de trabajo público en el Ayuntamiento.TIERRA COMUNERA (TC) dedicará una partida de los presupuestos municipales a la enseñanza de la lengua y la cultura castellanas de modo serio y gracias a un profesorado especializado a los inmigrantes que llegan a nuestra ciudad con el fin de facilitar su integración en nuestra sociedad.TIERRA COMUNERA (TC) redactará un Plan Municipal de Integración Ciudadana que gire en torno a cuatro puntos: Alojamiento, asistencia sanitaria, asistencia jurídica y asistencia laboral para intentar cubrir en la medida de lo posible las carencias inmediatas con las que se encuentran estos ciudadanos al llegar a nuestra ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) propondrá la utilización de las instalaciones y dotaciones de los centros escolares (pistas deportivas, salones de actos, aulas) en los horarios no lectivos, por las tardes, fines de semana y en vacaciones, para actividades culturales, deportivas y formativas para los habitantes de los barrios.Vivienda, sanidad y empleo
La oferta de Viviendas de Protección Oficial en Talavera ha sido preocupantemente escasa en las últimas legislaturas si se compara ésta con el crecimiento real de la ciudad.
En cuanto a la sanidad, hemos tenido que esperar años para que quedasen terminadas las sufridas obras de ampliación del hospital Nuestra Señora del Prado promovidas por una Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que no ha dudado en reírse de nuevo de los ciudadanos de Talavera y su comarca al alargar de manera incomprensible unos trabajos tan importantes como molestos. Dicha ampliación, por otra parte, se revela insuficiente, ya que la masificación en las habitaciones y los desplazamientos forzados a otros centros fuera de la comarca seguirán estando a la orden del día.
En el ámbito laboral, parecen fracasar las políticas de fomento de empleo diseñadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; fracaso especialmente sangrante en la comarca con más paro de la comunidad, con más de 10.000 personas desempleadas, de las cuales más de un 70% son mujeres.
TIERRA COMUNERA (TC) creará de un parque municipal de viviendas en régimen de alquiler.TIERRA COMUNERA (TC) elaborará un censo de viviendas desocupadas de la ciudad, prestando especial interés al casco antiguo. Ejecutará igualmente mecanismos para que se oferten en régimen de alquiler, ofreciendo beneficios fiscales, apoyando la restauración mediante Escuelas Taller, etc.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la reserva de suelo urbanizable para la construcción de vivienda protegida.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá la planificación de un nuevo hospital comarcal y la dotación a éste de un helipuerto que facilite la conexión urgente tanto con cualquier punto de la comarca como con otros centros hospitalarios del país.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá del mismo modo la construcción de nuevos centros de salud en los barrios donde sea necesario acercar la atención primaria a la población.TIERRA COMUNERA (TC) practicará una política que favorezca la calidad sanitaria de la población, colaborando activamente en todas las campañas de prevención, así como en la difusión de hábitos de vida saludables, especialmente entre la población escolar y en la tercera edad.TIERRA COMUNERA (TC) controlará la contaminación acústica en la ciudad, prestando especial atención a las zonas más afectadas por este tipo de contaminación.TIERRA COMUNERA (TC) elaborará una normativa de contaminación electromagnética que limite de forma efectiva la colocación de antenas repetidoras en el casco urbano y las evite en la cercanía de viviendas, colegios, hospitales y todos aquellos lugares especialmente sensibles.TIERRA COMUNERA (TC) favorecerá la creación una oficina municipal de empleo en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, donde se ofrecerá asesoría sobre los nuevos empleos ofertados, oposiciones, autoempleo, así como en las materias legales necesarias.TIERRA COMUNERA (TC) fomentará la instalación de empresas en la ciudad que generen un empleo estable y de calidad. Apoyará dicha instalación mediante bonificaciones fiscales, vigilando estrechamente que los proyectos sean de larga duración y de calidad contrastada.TIERRA COMUNERA (TC) velará porque desde el Ayuntamiento, tras un estudio detallado de la demanda laboral, se lleven a cabo diferentes programas de formación de Garantía Social sobre patrimonio, medioambiente, informática y cuidado de ancianos y de niños. Estos cursos se impartirán en los centros culturales de barrio.Educación y Cultura
En TIERRA COMUNERA (TC) reconocemos el valor que tiene la juventud en el futuro de una ciudad. Por eso lamentamos el futuro al que se enfrentan miles de jóvenes talaveranos, forzados a estudiar fuera de su ciudad ante la desidia con que la Universidad de Castilla-La Mancha afronta la reivindicada ampliación de estudios superiores en la Ciudad de la Cerámica.
TIERRA COMUNERA (TC) exigirá la creación de un auténtico campus universitario de la UCLM en Talavera, con una ampliación del número de carreras ofertadas (especialmente a Veterinaria), para poder ofrecer a los jóvenes de la comarca un mayor abanico de estudios superiores y atraer estudiantes foráneos, fuente de riqueza.TIERRA COMUNERA (TC) propondrá todas las medidas necesarias para proteger, mejorar y promocionar la Escuela Pública, para que se convierta en una verdadera garantía de desarrollo de los hábitos democráticos, de igualdad entre los ciudadanos y de cohesión social.
Para ello, se deberán incrementar las inversiones municipales y autonómicas para mejorar las ratios alumnos/profesor, las instalaciones y el profesorado.TIERRA COMUNERA (TC) apoyará la oferta educativa del Ayuntamiento (aulas de patrimonio, medio ambiente, música, juventud, seguridad ciudadana, cultura, etc.) y perseguirá la participación en ella de todos los centros educativos de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) velará desde el Ayuntamiento por que las construcciones escolares reúnan todos los requisitos de seguridad, de conservación y de idoneidad para que constituyan lugares agradables, favorecedores del aprendizaje.TIERRA COMUNERA (TC) desarrollará una red de guarderías municipales en todos los barrios de la ciudad para conciliar el trabajo con la vida laboral de todos los ciudadanos, especialmente de las mujeres que todavía hoy siguen llevando el mayor peso en el cuidado de los hijos.TIERRA COMUNERA (TC) fomentará la creación de guarderías en los centros de trabajo, empezando por aquellos centros propios del Ayuntamiento talaverano.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá la inclusión de la enseñanza del alemán en la Escuela Oficial de Idiomas de Talavera.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá una difusión coordinada de la información cultural de la ciudad de Talavera, colaborando con las diferentes entidades culturales de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la instalación de paneles electrónicos en los distintos barrios para anunciar las actividades culturales de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) estudiará y propiciará una bajada de precios adecuada en los espectáculos municipales.TIERRA COMUNERA (TC) apoyará la creación de espacios de exposiciones y artísticos en diferentes barrios, apostando los artistas locales de cualquier disciplina y por la revitalización cultual en el casco antiguo. Creará asimismo un Centro de Artes municipal, donde se podrá exponer, grabar composiciones y crear distintos modelos de obras artísticas.TIERRA COMUNERA (TC) creará delegaciones de las bibliotecas municipales en los diferentes centros sociales, interconectadas entre sí para acercar este servicio a todos los barrios de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) facilitará el acceso sin cables a internet en las bibliotecas municipales y centros sociales.TIERRA COMUNERA (TC) hará todo lo posible para que Talavera sea incluida en el Camino de la Lengua Castellana. Para ello esgrimirá la presencia de Talavera en la historia de la Lengua y la Literatura Castellana.Juventud
Las políticas de juventud del Consistorio han supuesto un rotundo fracaso tras otro. El Ayuntamiento de Talavera no ha podido (o querido) mirar de frente a los problemas a los que se enfrentan los jóvenes talaveranos (paro, vivienda, ocio), mostrando con su dejadez y permisividad la poca consciencia que tienen de la importancia del desarrollo de una juventud con futuro.
TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la construcción de viviendas públicas para jóvenes, en régimen de alquiler con derecho a compra.TIERRA COMUNERA (TC) creará un Observatorio de Vivienda Joven Municipal, integrado en el Plan de Juventud y en la Empresa Municipal de la Vivienda, donde se dispondrá de una bolsa de vivienda joven municipal, para facilitar a los jóvenes de la ciudad la adquisición o el alquiler de viviendas asequibles.TIERRA COMUNERA (TC) dotará a la Concejalía de Juventud de al menos el 1% del presupuesto municipal, tal y como recomienda la Federación Española de Municipios.TIERRA COMUNERA (TC) ampliará la edad del abono joven de transporte hasta los 26 años.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la creación de un carné joven de transporte que incluya los municipios del área metropolitana de Talavera y también del resto de la comarca.TIERRA COMUNERA (TC) creará programas de ocio juvenil efectivos, donde se seguirá contando con la opinión de los jóvenes y de los diferentes colectivos que los representan.TIERRA COMUNERA (TC) habilitará espacios y recursos para colectivos juveniles, facilitando la realización de actividades. Asimismo promoverá la apertura de los centros cívicos, sociales y casas de la cultura los fines de semana para dar una mejor cobertura al ocio de los jóvenes.TIERRA COMUNERA (TC) creará un Punto de Información Juvenil en cada centro social o cívico de la ciudad. Se implantarán oficinas de información sobre drogas y orientación sexual en los Puntos de Información Juvenil.TIERRA COMUNERA (TC) establecerá una línea de subvenciones a las entidades juveniles que realicen sus actividades en la ciudad de Talavera, premiando su continuidad, arraigo y voluntariado.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará el turismo rural y el cultural entre los jóvenes, elaborando programas que garanticen el conocimiento de nuestra tierra.TIERRA COMUNERA (TC) fomentará programas de idiomas que incluyan intercambios culturales con otros países.Participación ciudadana y administración municipal
La forma consecuente de llevar a cabo una auténtica democratización de las instituciones es fomentar la participación ciudadana. Las elecciones no pueden suponer un cheque en blanco de los ciudadanos a los políticos para que durante cuatro años hagan y deshagan en la ciudad sin dar explicaciones de ningún tipo.
En TIERRA COMUNERA (TC) creemos en la participación directa de los ciudadanos en la toma de decisiones importantes para ellos. No consideramos suficiente la información que el Ayuntamiento proporciona a los talaveranos en temas de especial relevancia, información que se limita al cumplimiento de un mero trámite sin ningún afán de participación ni transparencia. Por ello, TIERRA COMUNERA (TC) hace suyo el lema comunero y castellano de Nadie es más que nadie y potenciará la democracia y la participación ciudadana en los temas de la ciudad, mediante referéndum locales y una información detallada de todas las propuestas que se planteen para la ciudad. Por que se gobierne
con los ciudadanos, no a los ciudadanos.
TIERRA COMUNERA (TC) luchará por el traslado a Talavera de la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y exigirá la creación en Talavera de delegaciones de todas las consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de descentralizar y acercar la administración autonómica al ciudadano.TIERRA COMUNERA (TC) establecerá un sistema de consulta a través de
referéndum locales para temas de especial importancia, haciendo de esta forma partícipes activos a los ciudadanos en la resolución de los problemas que afecten a la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la creación de las Juntas de Barrio en colaboración con las asociaciones vecinales como elemento de acercamiento al ciudadano de la gestión municipal. Se potenciarán reuniones regulares entre Ayuntamiento y las Juntas de Barrio para tratar de forma directa los problemas que afecten a las diferentes zonas de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará el uso del sitio web del Ayuntamiento para permitir un acceso más directo de todos los ciudadanos a la información municipal.TIERRA COMUNERA (TC) estudiará la creación de un número de teléfono único de información general del municipio, donde se podrá consultar cualquier duda sobre la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) denunciará cualquier tipo de comportamiento corrupto o de nepotismo y vigilará especialmente el cumplimiento de las incompatibilidades de los cargos públicos.
li>TIERRA COMUNERA (TC) creará de la oficina del Defensor del Común, o defensor del ciudadano, mediante elección democrática directa.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá que todos los proyectos, ordenanzas, planes e iniciativas que plantee el Ayuntamiento sean objeto de una detallada información a la que tendrán acceso todos los ciudadanos que lo deseen, especialmente los barrios y colectivos más directamente afectados. Se explicarán claramente las diferentes alternativas con las ventajas y desventajas de cada opción y se intentará que las decisiones finalmente adoptadas lo sean con el mayor consenso posible y tras el correspondiente debate público.TIERRA COMUNERA (TC) ofrecerá información permanente al ciudadano sobre las cuentas del Ayuntamiento y de los patronatos municipales.Los representantes de TIERRA COMUNERA (TC) en el Ayuntamiento de Talavera informarán de forma periódica sobre sus actuaciones en el Ayuntamiento mediante reuniones públicas en los diferentes barrios de la ciudad y a través de los medios de comunicación.Deporte
El Ayuntamiento ha obviado la promoción del deporte como actividad saludable y que cumple un cometido social. TIERRA COMUNERA (TC) denuncia la falta de promoción de las instalaciones municipales existentes muy justas en número y de la práctica del deporte como actividad de desarrollo de valores sociales y cívicos.
TIERRA COMUNERA (TC) promocionará la práctica del deporte para el desarrollo físico y el equilibrio mental de los ciudadanos. Aparte del deporte profesionalizado, especialmente se promoverá el deporte para los jóvenes, para los escolares, para los discapacitados y para las personas mayores. Igualmente apoyaremos a los deportistas locales para difundir sus triunfos.TIERRA COMUNERA (TC) hará propuestas para la optimización de las instalaciones deportivas existentes en la ciudad ampliando sus horarios.TIERRA COMUNERA (TC) revisará la planificación original de la Ciudad Deportiva y trabajará para la construcción de las instalaciones no realizadas todavía, en especial aquéllas de las que no se puede disfrutar todavía en ningún punto de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) se compromete a la reparación inmediata de todas las instalaciones deportivas de titularidad municipal que lo necesiten, eliminando cualquier anomalía o barreras de accesibilidad.TIERRA COMUNERA (TC) convendrá con la Consejería de Educación la utilización por parte de los ciudadanos de las instalaciones deportivas de los colegios en los horarios en que no haya alumnos en los centros.TIERRA COMUNERA (TC), con la finalidad de que se organicen en Talavera eventos deportivos de cierta categoría de forma regular y periódica, pondrá todas las instalaciones municipales a disposición de clubes y gimnasios gratuitamente para este fin y se facilitarán todos los trámites administrativos.TIERRRA COMUNERA (TC) pondrá en marcha un programa para que, en función de la demanda, determinadas instalaciones deportivas permanezcan abiertas durante las noches de los fines de semana, ofreciendo así una alternativa más a la juventud para ocupar su tiempo libre.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará el deporte base con la potenciación de Escuelas de Iniciación Deportiva. Estas escuelas tendrán un carácter multidisciplinar, de forma que la infancia tenga una visión más amplia del mundo deportivo.TIERRA COMUNERA (TC) hará que las Escuelas Municipales cuenten con un médico especialista en medicina deportiva y con un fisioterapeuta, que estarán a disposición de los deportistas para la recuperación y prevención de posibles lesiones.TIERRA COMUNERA (TC) trabajará para la inclusión de Talavera como subsede olímpica de Madrid 2016.Seguridad
Talavera, que tradicionalmente ha sido una de las ciudades castellanas más seguras, está sufriendo hoy por hoy un aumento paulatino del número de delitos, tanto hacia personas como hacia la propiedad privada y el patrimonio público. TIERRA COMUNERA (TC) cree que este hecho es necesario atajarlo inmediatamente a través de medidas serias que garanticen que Talavera siga siendo una ciudad tranquila en el presente y en el futuro, cuando la población de la Ciudad de la Cerámica crezca.
TIERRA COMUNERA (TC) llevará a cabo una planificación más eficaz de las funciones de la Policía Local de Talavera.TIERRA COMUNERA (TC) aumentará el número de efectivos de Policía Local en 50 agentes, para cubrir las necesidades de seguridad en los barrios a través de una presencia más visible en los mismos y de una más amplia dotación policial nocturna, especialmente los fines de semana.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá el aumento del número de efectivos de Policía Nacional en la ciudad en 50 agentes, para lograr la reclasificación de la comisaría local de la clase D a la clase C.TIERRA COMUNERA (TC) exigirá la reclasificación del cuartel municipal como Puesto Base de la Guardia Civil.TIERRA COMUNERA (TC) planificará la creación de un cuartel de Policía Local en la zona Patrocinio-Puerta de Cuartos, que asumirá las funciones policiales de la zona oeste de la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) destinará a parte de los agentes de la policía local a cubrir la seguridad en colegios e institutos de enseñanza secundaria cuando haya tránsito escolar.TIERRA COMUNERA (TC) aumentará la plantilla de bomberos de la ciudad de Talavera de cara a asegurar la segunda plantilla con nuevo personal, evitando el exceso de horas extras. Asimismo, fomentará la continua formación del cuerpo y asegurará la dotación del equipamiento necesario para un parque que atiende una zona tan amplia como la talaverana.
Tráfico, transporte e infraestructurasEl actual equipo de gobierno municipal no ha sabido dar respuestas ante la caótica situación del tráfico que viene sufriendo nuestra ciudad desde hace ya demasiado tiempo. Del mismo modo, los talaveranos reciben mensajes contradictorios desde los diferentes gobiernos (central, autonómico y local) sobre un proyecto de vital importancia para el futuro desarrollo de Talavera: la llegada del tren de alta velocidad.
TIERRA COMUNERA (TC) impulsará la nueva redacción de un Plan Global de Tráfico en Talavera, en el que participen todas las administraciones implicadas, de manera que entre todas se resuelva el auténtico caos que es el tráfico en la ciudad.TIERRA COMUNERA (TC) facilitará la homogeneización de la señalización urbana en Talavera, para lo que se utilizará la cerámica artística como parte de la campaña de promoción de su uso en el entorno público.TIERRA COMUNERA (TC) dotará con un número de agentes suficientes al cuerpo de Agentes de Movilidad.TIERRA COMUNERA (TC) potenciara la vigilancia especial de las zonas peatonales y de carga y descarga, en aras de racionalizar su uso y evitar su abuso.TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la labor policial contra el estacionamiento indiscriminado en doble fila y los vehículos aparcados encima de aceras o pasos de peatones.TIERRA COMUNERA (TC) llevará a cabo una revisión exhaustiva de las zonas donde está implantada la ORA, de forma que esta pierda su actual condición de medida recaudatoria y se convierta en una auténtica Ordenanza de Regulación del Aparcamiento en aquellas zonas en que sea necesaria e imprescindible, facilitando a trabajadores, comerciantes y profesionales la obtención de la tarjeta de aparcamiento.TIE