Una apuesta por el desarrollo y la dinamización del ámbito rural, mostrar toda la actividad empresarial, industrial y cultural de la comarca natural de Pinares-Soria, dar participación a sus habitantes y sobre todo informar; son algunos de los objetivos que se pretenden con una nueva publicación semanal de carácter gratuito.
La Voz de Pinares en su versión papel que se ha presentado en la tarde del martes 17 de Julio en el Molino de la localidad serrana de Vilviestre del Pinar (Burgos). Esta publicación saldrá con una tirada de 7.000 ejemplares para llegar a 67 municipios de las provincias de Burgos y de Soria, con una clara vocación comarcalista y de defensa de los intereses de este espacio territorial tan característico. El periódico llega acompañado de una edición digital en la que se actualizarán constantemente las noticias y en la que podremos encontrar otros contenidos como entrevistas y vídeos, y que ya puede examinarse en www.lavozdepinares.com.
Entre los cerca de cuatrocientos asistentes a la presentación, se encontraban importantes representantes castellanistas como Luis Marcos, secretario general de TIERRA COMUNERA (TC), con fuertes vinculaciones familiares en esta comarca, José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega y secretario provincial en Burgos de este partido comunero, y concejales de TIERRA COMUNERA (TC) de localidades serranas como Hontoria del Pinar o Rabanera del Pinar.
La Voz de Pinares surge a iniciativa de un conocido empresario de la zona, José Manuel González. El proyecto tiene como una de sus metas dar a conocer el desarrollo de la comarca entre las provincias de Burgos y Soria mostrando sus atractivos no sólo turísticos y naturales sino la labor emprendedora que se está desarrollando en los últimos tiempos. Tanto en la publicación escrita semanal, de 32 páginas, como en la página web, la aportación de los vecinos de la comarca será fundamental ya que podrán colaborar en cada una de las secciones. Es importante destacar que la sede de esta publicación se mantendrá en la misma localidad serrana de Vilviestre del Pinar.
Julio Matute, director de La Voz de Pinares comentó que la iniciativa es además un proyecto empresarial que dará empleo en la comarca. Al margen de los colaboradores, la plantilla está formada por cuatro redactores, un director de marketing y equipos de Administración y Fotografía. Todo se hará prácticamente desde la comarca ya que también de ahí saldrá la información, aunque se dará cabida a aquellos vecinos de que se encuentran por todo el país y el extranjero.
La edición escrita destaca además por su calidad de maquetación, no tan usual en un periódico gratuito. La Voz de Pinares nace igualmente con una responsabilidad social ya que del reparto de los ejemplares se harán cargo integrantes de la Asociación Aspanias, del colectivo de discapacitados intelectuales.
Podremos encontrar el periódico en puntos de referencia como centros públicos, de Salud o gasolineras, entre otros.
A la puesta de largo de la publicación acudieron altas representaciones del ámbito institucional, empresarial, político (la consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz…), social, municipal o sindical, de las provincias de Burgos y Soria.