La Candidatura a las próximas elecciones municipales en la ciudad de Burgos para el próximo 27 de Mayo, por la coalición electoral TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) presentará el lunes 14 de Mayo al Colegio de Arquitectos de Burgos sus propuestas en materia de Urbanismo y Vivienda, en las cuales apuestan por un Urbanismo Sostenible, por crear un Área Metropolitana con los municipios del Alfoz de Burgos, por descentralizar la gestión municipal mediante distritos en los diferentes barrios y por una activa intervención pública en el mercado de vivienda que ayude a los burgaleses a hacer asequible este derecho constitucional. Los castellanistas apuestan por un diseño de la ciudad mucho más amable, humana y sostenible que el actual. La ciudad debe ser un ámbito de convivencia, de encuentro y de tolerancia entre la ciudadanía; todo ello exige poner al ciudadano y a la sociedad en el eje central del urbanismo, apostando por el transporte público, por una movilidad ecológica, por ampliar las zonas verdes y por diseñar las dotaciones con criterios de proximidad. Los castellanistas crearán más suelo industrial, mil nuevas hectáreas de zonas verdes, y apostarán por el uso generalizado de las energías renovables en la edificación en Burgos. TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) apuesta por redactar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) orientado a garantizar la provisión de más suelo público, con destino tanto residencial como industrial, y a desarrollar un urbanismo más ambiental y sostenible. Así mismo, se corregirán las actuaciones más negativas del mandato de Aparicio como son las recalificaciones urbanísticas especulativas. Los comuneros diseñarán un Plan Municipal de Vivienda (PMV), que incorpore a las entidades de crédito locales, así como a los agentes sociales y ciudadanos, orientado a la promoción pública de vivienda de protección oficial y de precio tasado. Se promoverán 5.000 viviendas públicas, en régimen de venta, a lo largo del mandato, de las cuales se reservarán al menos un 30% para jóvenes, con procesos de adjudicación manifiestamente transparentes, que erradiquen las prácticas corruptas. Se exigirá al Ministerio de Vivienda y a la Junta de Castilla y León compromisos en la promoción de viviendas en Burgos, superando la habitual marginación con que estas grandes instituciones tratan a la ciudad. TC-ACAL creará el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), como organismo autónomo de carácter público, orientado a la promoción de vivienda pública asequible en la ciudad, a la gestión del parque de viviendas cuya propiedad es municipal, y a la consecución del Patrimonio Municipal de Suelo. Se fomentarán los ámbitos de participación ciudadana en el terreno del urbanismo y la planificación del territorio en la ciudad de Burgos, aumentando la representatividad y competencias del Consejo Sectorial de Urbanismo. TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) apuesta por la rehabilitación de los espacios urbanos degradados de la ciudad, promoviendo nuevos ARIs de rehabilitación integrada en la Barriada Inmaculada y San Cristóbal, así como un tratamiento urbanístico espacial para el Centro Histórico y el entorno de los edificios singulares de la ciudad. Finalmente, los castellanistas procederán a legalizar como viviendas las actuales DUCAS (Dependencias Urbanísticas Compatibles con Alojamiento), y a promover un Urbanismo Comercial orientado al apoyo al pequeño comercio tradicional.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org