Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA-ACAL EN LA RIBERA (BURGOS), QUE EL CONSTRUCTOR DEL EDIFICIO DE LA C/ TORREMILANOS DEBE PAGAR LA SANCIÓN . (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

Tierra Comunera defiende la actuación del equipo de Gobierno en cuanto a los trámites que se están siguiendo en la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Aranda y asegura que algunas de las críticas que se están lanzando desde determinados partidos políticos se basan en el desconocimiento de la documentación.

Sebastián de la Serna ha hablado del edificio de la calle Torremilanos número 7 en el que se levantó una altura de más sin licencia. Dice que en la adaptación esta planta no aparece contemplada frente a lo que criticó este lunes el portavoz de Izquierda Republicana, José María Rojas. A pesar de esto, De la Serna reconoce que no es normal que se esté tardando tanto en dar una solución a esta construcción ilegal aunque señala que, por su parte, es partidario de que tanto el arquitecto como la empresa constructora paguen la sanción que se les impuso en su día, 150.000 para la empresa y 30.000 para el arquitecto, antes de empezar a negociar una posible legalización de la altura de más levantada sin licencia.

En cuanto a la Plaza de Toros el portavoz de Tierra Comunera también asegura que con la adaptación del Plan no se legaliza la casa del guardés y que desde su grupo municipal la intención no es otra que obligar al empresario a que cumpla en su totalidad lo que ofreció en el concurso en el que se le adjudicó la Plaza. En cuanto al informe de contratación que señala que el Ayuntamiento podría exigir la reversión de la Plaza al no obtener la licencia definitiva, Sebastián de la Serna señala que, posiblemente, al Consistorio no le interese quedarse con el inmueble.

El concejal comunero también ha hablado de los gastos que ha originado la celebración del Festival Nacional de la Canción Misionera al Ayuntamiento. Dice que todas las gestiones las ha llevado el alcalde, Ángel Guerra, y el concejal de Festejos, Máximo López, y que, desde su punto de vista, no le gusta que las arcas municipales se hayan tenido que hacer cargo de esos gastos por la utilización de la Plaza.

En cuanto a otra de las cuestiones recogidas en el Plan, el desarrollo de las Eras de San Gil, señala que desde su punto de vista un índice de edificabilidad de 45 viviendas por hectárea son “suficientes”.

Compartir publicación