Tierra Comunera aspira a conseguir la Alcaldía en la Merindad de Sotoscueva La formación castellanista espera mejorar resultados en Montija y Villarcayo y se presenta por primera vez en Valdivielso y Los Altos Tierra Comunera presentó ayer a sus cinco candidatos a ocupar las alcaldías de la Merindad de Sotoscueva, Fernando Pereda; la Merindad de Montija, Nicolás Ibarra; Villarcayo, Manuel Vivanco; la Merindad de Valdivielso, Laureano Varona; y los Altos, José Luis Varona. De todos ellos el que se perfila con más posibilidades es Pereda López, quien ayer se mostró convencido de que «ha llegado el momento del cambio en la Merindad de Sotoscueva». En 2003, Fernando Pereda aspiró por primera vez a la Alcaldía sotoscuevense y consiguió tres concejales frente a cuatro del PP, al que arrebató un edil. La distancia entre ambos partidos fue de solo 30 votos. «Ahora nos avalan cuatro años de trabajo», manifestó Pereda, quien considera que la retirada del ahora alcalde Isaac Peña después de más de dos décadas al frente del Ayuntamiento también es también un indicador de que Tierra Comunera puede ganar las elecciones. Junto a todo ello, el candidato de TC incidió en el hecho de que la junta administrativa más importante de Sotoscueva, la de Cornejo, se va a quedar en manos de Tierra Comunera por falta de contrincantes. La formación castellanista presentará listas también en Hornillalastra, Hornillalatorre, Pereda, Quintanilla del Rebollar, Quisicedo, Redondo y Villamartín de Sotoscueva. Según Pereda, la intención de su formación no ha sido presentar candidatos en todas las pedanías y «respetar a aquellas juntas vecinales que creemos que hacen las cosas bien». A su lado Nicolás Ibarra, candidato de la Merindad de Montija también afronta sus segundas elecciones, aunque en su caso solo consiguió un edil en 2003. Entonces se quedó sin un segundo concejal por ocho votos y ahora espera alcanzar, al menos, esta meta. En su caso se enfrentará con PSOE, PP e Iniciativa Merindades. Precisamente, el candidato a diputado Benito Calzada, aludió ayer a esta formación y lamentó no haber alcanzado un acuerdo con el grupo independiente para aunar fuerzas frente a los grandes partidos PP y PSOE. En cuanto a apoyos futuros a esta formación en los ayuntamientos que Tierra Comunera tenga representación, sus representantes no avanzaron nada. Las propuestas de TC En Villarcayo: El candidato de Tierra Comunera en Villarcayo, Manuel Vivanco, fue edil del PSOE, y candidato de IU en 2003. En su nueva formación mantiene el programa basado en cuatro puntos, la mejora de la atención médica en el Centro de Especialidades, la atención a las pedanías del municipio, el impulso del polígono industrial y la construcción de una piscina climatizada. En Valdivielso y Los Altos: En ambos municipios, Tierra Comunera se estrena y no aventura resultados. En el caso de la Merindad de Valdivielso, TC luchará contra otras tres candidaturas, las del PP, PSOE y la formación independiente Juntos por Valdivielso. En Los Altos solo presenta a dos personas en la lista. Comarcalización: José Ignacio Delgado, el candidato de TC a las Cortes regionales, reiteró que su partido va a «apostar porque las comarcas tengan entidad y financiación propia frente a diputaciones caciquiles y envejecidas que no sirven para nada». Contra PP y PSOE: Delgado se mostró ayer muy crítico con los grandes partidos. «El PP y el PSOE no hacen absolutamente nada más que ser servidores de sus señores, Rajoy y Zapatero, pero no hablar clarito de su tierra».
- Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC)
- C/ Valdemoro, 1 bajo - 09001 Burgos - CASTILLA
- Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org