Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) PRESENTA SUS PROPUESTAS PARA LA COMARCA DE LA SIERRA Y TIERRA DE PINARES DE BURGOS.(Mayo’2007). .. (08/11/2007)

La coalición castellanista TC-ACAL presentó en Salas de los Infantes (Burgos) sus propuestas para la Comarca burgalesa de la Sierra y Pinares, en una intervención presidida por José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega y candidato nº 1 a las Cortes de Castilla y León por Burgos, y por Benito Calzada, alcalde de Valle de Santibáñez y candidato a la presidencia de la Diputación Provincial de Burgos. La presentación sirvió para presentar las siete candidaturas que TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL), ha elaborado en el Partido Judicial de Salas de Los Infantes, que convierten a la coalición castellanista en la tercera fuerza política de esta comarca. Las candidatura comuneras cubren las ya tradicionales localidades de Santo Domingo de Silos, La Revilla-Ahedo, Rabanera del Pinar y Regumiel de la Sierra; para estas elecciones además TC-ACAL presenta listas en Hontoria del Pinar, Pinilla de los Barruecos y Arauzo de Torre. Las propuestas de Tierra Comunera (TC-ACAL), incluyen, el implantar un proceso de Comarcalización que garantice la participación directa de los ciudadanos en la gestión política y que las inversiones que hoy debiera canalizar la Diputación lleguen efectivamente a las localidades rurales, y desarrollar un programa de lucha contra la despoblación y el envejecimiento en la Comarca. Además los comuneros pretenden agilizar la circunvalación de Salas de los Infantes, dependiente del Gobierno Central, urgir la conexión entre la variante de Salas de los Infantes y la carretera de Quintanar de la Sierra (Salas-Cidones) para evitar el tráfico pesado por el centro de Salas de los Infantes, y reclamar un compromiso de la Junta de Castilla y León en la ampliación del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes. Los castellanistas quieren además más inversiones en los polígonos industriales de la Comarca, resolviendo las conexiones a una red eléctrica de suficiente voltaje y capacidad, inclusión de la autovía Burgos-Soria (desdoblamiento de la actual N-234) en el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte) del Gobierno Central, fomentar la conexión ferroviaria entre el Cantábrico y Levante por Burgos y Soria, a través de esta Comarca burgalesa, y reclamar mayor apoyo a iniciativas turísticas y ambientales de la comarca, como el Centro de la Madera de Revenga, la promoción de las Lagunas de Neila y del tramo burgalés del Cañón del Río Lobos, y de las iniciativas de la Real Cabaña de Carreteros. Los comuneros pretenden mayor coordinación de los proyectos de desarrollo de la comarca de la Sierra burgalesa y de la comarca de Pinares Soriana, una mejora de la calidad de la asistencia sanitaria y de la prestación educativa en la Comarca. Creación de nuevas residencias de la tercera edad, la creación de “huertos solares” para el aprovechamiento de la energía renovable solar en la comarca, más inversiones y puesta en valor de los yacimientos celtibéricos y romanos de Clunia, y una apuesta por la mejora y conservación de la red de carreteras comarcales y locales.

Compartir publicación