A pesar de ser una de las TV con menor cuota de pantalla de España, a pesar de perder espectadores de manera continua desde hace varias temporadas, a pesar de tener un Director General que ni siquiera está claro cuanto nos cuesta, RTVCM sigue ampliando sus presupuestos año tras año, y siempre a costa de los impuestos de los ciudadanos de CLM, pues su cuota de negocio por publicidad asciende a poco más seis millones de euros. Para el próximo año 2008, el presupuesto de RTVCM asciende a más de 74 millones de euros, frente a los 40,8 millones que nos valió su puesta en marcha, y pese a que en su día el entonces Presidente Bono prometió que sería una televisión austera. ¡¡En seis años, el presupuesto de RTVCM ha crecido más de un 80%!!
TIERRA COMUNERA (TC) lleva varios años pidiendo la destitución del Director General de RTVCM, Sr. Candau, por su nefasta labor al frente del ente, empezando por el incumplimiento de los principios básicos del ente de informar de manera objetiva sobre la actualidad de la Comunidad, pues la presencia continua y constante de dirigentes socialistas choca frontalmente con la ocultación sistemática de las propuestas de los grupos minoritarios, como es el caso de TIERRA COMUNERA (TC). Eso por no hablar de la bajísima calidad de los programas que emite la TV autonómica, basado sistemáticamente en cine de los año 70, «pelis de vaqueros» y toros, muchos toros. Esta TV cada vez recuerda más al «pan y circo».
TIERRA COMUNERA (TC) vuelve a plantear una racionalización del gasto del Ente, buscando la mayor colaboración entre las radios y televisiones públicas de las Comunidades Autónomas Castellanas, empezando por el fomento de la colaboración con Telemadrid, con el fin de reducir gastos, optimizar recursos y avanzar hacia la integración y la creación de un Ente Público de Radio y Televisión que englobe a las Comunidades Autónomas Castellanas. Al fin y al cabo, Telemadrid tiene prácticamente la misma cuota de pantalla o más en las provincias donde su señal es visible que RTVCM. Esta solución, además de ser mucho más barata y eficaz que la actual, estaría mucho menos poliltizada al estar el nuevo Ente controlado por una Comisión que englobara a los Gobiernos y los Parlamentos de las distintas Comunidades.