Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR DENUNCIA QUE LOS REGANTES Y EL GOBIERNO MURCIANO HACEN EL RIDICULO EN EL CASO DEL OLEODUCTO CARTAGENA-PUERTOLLANO.(Agosto’2007). .. (08/11/2007)

TIERRA COMUNERA (TC), ante las declaraciones del Presidente del Sindicato Central de Regantes del acueducto Tajo-Segura en las que afirma que han presentado alegaciones al proyecto del Oleoducto Cartagena-Puertollano exigiendo las mismas «medidas restrictivas» que CLM «plantea» al Trasvase Tajo-Segura, y ante las declaraciones del Consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia en las que expresa «la comprensión y el apoyo del Gobierno murciano a la reacción de los regantes en contra del proyecto para la ampliación del oleoducto Cartagena-Puertollano» frente a «la insolidaridad y la falta de sensibilidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno central con las necesidades de agua de la Región»; mostramos nuestro absoluto rechazo a estas declaraciones y a este intento de «chantaje» que roza el ridículo y el esperpento.

Parecen olvidar el Gobierno murciano y los regantes del Trasvase que el citado Oleoducto servirá para unir de forma recíproca las refinerías de una EMPRESA PRIVADA, REPSOL, por lo cual sus llamadas a la «solidaridad» y a la «reciprocidad» suenan a ridículas y a «pataleo infantil» de quienes quieren seguir esquilmando el río Tajo para su propio beneficio.

Por otro lado, y dada la poca contundencia que ha mostrado el Gobierno de CLM en su respuesta a esta polémica, TIERRA COMUNERA (TC) quiere recordar que la Ley que regula el Trasvase Tajo-Segura declara excedentarias aquellas aguas que sobrepasen los 240 Hm en cabecera «una vez se hayan cubierto todas las necesidades hídricas de la cuenca del río Tajo», lo cual no se cumple ni se ha cumplido en ningún momento de funcionamiento del citado Trasvase. Sólo hay que ver el estado del río Tajo a su paso por Aranjuez, Toledo o Talavera, donde no se cumplen los caudales ecológicos mínimos, o los enormes problemas para regar que tienen los agricultores del Tajo medio o de la Comerca de Talavera por la falta de cuadales para ello.

Una vez más, TIERRA COMUNERA (TC) exige el cumplimiento íntegro de la Ley del Trasvase en cuanto a que se cubran completamente las necesidades de agua en la cuenca del Tajo previamente a cualquier derivación a Levante, empezando por la dotación de caudales que garanticen que el río Tajo pueda volver a considerarse «un río» y una cloaca sin agua como es en la actualidad. Y en esto tiene una enorme responsabilidad la Junta de CLM que lleva años consitiendo que no se cumpla la legislación vigente en materia hídrica y en materia de Medio Ambiente.

Compartir publicación