Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR RECLAMA CONTUNDENCIA AL GOBIERNO DE CLM CONTRA LA NUEVA OCM DEL VINO Y RECOMIENDA UNIDAD CON EL RESTO DE CCAA CASTELLANAS. (Julio’2007). .. (08/11/2007)

Los datos conocidos en los últimos días sobre la propuesta de la Comisión Europea referente a la nueva OCM del Vino, no hacen presagiar nada bueno para CLM. Las palabras de la Ministra de Agricultura (satisfecha con el nuevo texto) y de los dirigentes de CLM al respecto, lo que hacen presagiar es grandes males para la vid y en vino en CLM.

Si las medidas que piensa adoptar el Gobierno de CLM pasan, como ha dicho el Vicepresidente Lamata por que «el presidente, José María Barreda va a seguir liderando, con más fuerza si cabe, la posición de Castilla-La Mancha y de España en la negociación de la reforma de la OCM del Vino en la Unión Europea», los agricultores de CLM pueden ir ya pensando en arrancar sus cepas y acogerse a las ayudas que la nueva OCM propone para este fin. Sería bueno que la Junta de CLM, y sus dirigentes y portavoces especialmente, facilitaran públicamente cuáles han sido hasta ahora las medidas adoptadas por el Presidente Barreda contra la nueva OCM, pues lo único que ha trascendido de su defensa «numantina» de los intereses
castellanos ha sido su votación a mano alzada en un Comité Europeo de Regiones contra esa norma (eso sí, lo pudimos ver con todo detalles en todos los medios de comunicación de CLM). Lo que no explicó en su día la Junta de CLM (y sigue sin explicar) es que esa tan publicitada votación se producía en un órgano únicamente consultivo y que, por lo tanto, su «foto» no tenía ningún valor real (aunque si tuvo un gran valor mediático).

Desde TIERRA COMUNERA (TC) hemos reclamado en multitud de ocasiones la unidad para frenar esta OCM tan perjudicial para los intereses de todos los viticultores castellanos. Pero la unidad no debe pasar sólo por las organizaciones agrarias con la administración regional, sino por la unión de las CCAA con grandes intereses vinícolas, en este caso concreto por la unidad de Castilla La-Mancha con Castilla y León y La Rioja. Y que mejor foro para esa unidad que la potenciación del Consejo de las Comunidades Castellanas, creado en su día por los Presidentes de CLM, CyL y Madrid, que debería ser «resucitado» y potenciado como elemento vertebrador y de colaboración entre las comunidades autónomas castellanas, y donde deberían ser invitadas las Comunidades de La Rioja y Cantabria.

Si el presente y el futuro pasa, inexorablemente, por la Unión Europea, cuanto más fuertes seamos a la hora de plantear nuestras reivindicaciones ante Bruselas, mejores resultados obtendremos.

Compartir publicación