La agrupación de Segovia del partido TIERRA COMUNERA, ante el preocupante cariz que está tomando el conflicto laboral de La Choricera (que incluye Alresa, Primayor Elaborados y otras empresas) manifiesta por esta Nota de Prensa su apoyo total a todos los trabajadores amenazados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) cuyo resultado puede dejar en el paro a 121 trabajadores y al resto con un empleo precario para el futuro.
TIERRA COMUNERA exige que los derechos y los intereses de los trabajadores y de sus familias sean considerados de forma prioritaria en todas las medidas necesarias que han de garantizar tanto los administradores concursales como las autoridades de Castilla y León y del Estado.
TIERRA COMUNERA reclama actuaciones decididas de la Junta de Castilla y León y la consejera Clemente así como del Estado para que se proceda a la recolocación de los trabajadores o de las prejubilaciones en condiciones dignas.
TIERRA COMUNERA exige control absoluto de las actuaciones de los administradores concursales y transparencia en los procedimientos que se van siguiendo desde que comenzó la crisis para que la gestión de los recursos económicos actuales sea óptimizada.
TIERRA COMUNERA exige que las autoridades competentes garanticen que la operación en marcha para salvar la empresa no se convierta en una deslocalización encubierta ni en una operación especulativa con los terrenos en cuestión.
TIERRA COMUNERA considera que la crisis de LA CHORICERA (Alresa y Primayor Elaborados entre otras empresas), afectará gravemente en los próximos años a las actividades económicas tanto agrícolas como ganaderas como de transporte y comerciales de toda la provincia de Segovia: familias enteras que podrían quedar en paro ya directamente por las regulaciones de Alresa y Primayor, ya indirectamente por las repercusiones sobre los trabajadores y empresas de los demás sectores conectados.
TIERRA COMUNERA exige la investigación del derrumbe de las otrora florecientes empresas de La Choricera por cuanto las causas no están en sus trabajadores, que sí pagarán las consecuencias, sino en una gestión que ha de ser investigada y cuyas circunstancias y responsabilidades deberán ser determinadas.