Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN TOLEDO PRESENTA SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE PARTICIPACION Y SEGURIDAD CIUDADANA Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. (Mayo’2007). .. (08/11/2007)

Desde TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo continuamos desgranando los puntos
principales de nuestro programa electoral para la Ciudad Imperial,
centrándonos hoy en Participación ciudadana y administración municipal, y
en Seguridad ciudadana, tráfico y transporte.

Participación ciudadana y administración municipal: Toledo somos todos

La forma consecuente de llevar a cabo una auténtica democratización de las
instituciones es fomentar la participación ciudadana. Las elecciones no
pueden suponer un cheque en blanco de los ciudadanos a los políticos para
que durante cuatro años hagan y deshagan en la ciudad sin dar
explicaciones de ningún tipo. Por ello, TIERRA COMUNERA (TC) hace suyo el
lema comunero y castellano de «Nadie es más que nadie» y potenciará la
democracia y la participación ciudadana en los temas de la ciudad,
mediante referéndums locales y una información detallada de todas las
propuestas que se planteen para la ciudad.

  • TIERRA COMUNERA (TC) establecerá el sistema del referéndum local para
    los temas de especial importancia que afecten a la ciudad, haciendo de
    esta forma partícipes activos a los ciudadanos en la resolución de los
    problemas de la ciudad.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará la oficina del Defensor del Común, o
    defensor del ciudadano, mediante elección democrática directa.

  • TIERRA COMUNERA (TC) facilitará el acceso de los ciudadanos a los
    proyectos, ordenanzas, planes e iniciativas que se planteen en el
    Ayuntamiento, así como a los presupuestos y partidas con que se les haga
    frente. La potenciación de la página web del Ayuntamiento dará cobertura
    instantánea a este acceso ciudadano.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará un número de teléfono único de información
    general del municipio, donde se podrá consultar cualquier duda sobre la
    ciudad.

  • TIERRA COMUNERA (TC) ofrecerá información permanente al ciudadano sobre
    las cuentas del Ayuntamiento y de los patronatos municipales.

  • TIERRA COMUNERA (TC) apostará por una coordinación estable entre
    municipios castellanos dentro de la Federación Española de Municipios para
    proyectarse públicamente a través de una Junta Municipal Castellana que
    incluya a las ciudades, villas y pueblos de las cinco comunidades
    castellanas, a la que Toledo se sumaría.

  • TIERRA COMUNERA (TC) denunciará cualquier tipo de comportamiento
    corrupto o de nepotismo, vigilando especialmente el cumplimiento de las
    incompatibilidades de los cargos públicos.

  • Los concejales de TIERRA COMUNERA (TC) en el Ayuntamiento de Toledo
    informarán de forma periódica sobre sus actuaciones en el Ayuntamiento
    mediante reuniones públicas en los diferentes barrios de la ciudad y a
    través de los medios de comunicación.

  • TIERRA COMUNERA (TC) exigirá que todos los proyectos, ordenanzas, planes
    e iniciativas que plantee el Ayuntamiento sean objeto de una detallada
    información a la que tendrán acceso todos los ciudadanos que lo deseen,
    especialmente los barrios y colectivos más directamente afectados. Se
    explicarán claramente las diferentes alternativas con las ventajas y
    desventajas de cada opción y se intentará que las decisiones se adopten
    finalmente con el mayor consenso posible y tras el correspondiente debate
    público.

  • TIERRA COMUNERA (TC) potenciará las Juntas de Distrito como elemento de
    acercamiento al ciudadano de la gestión municipal.

  • TIERRA COMUNERA (TC) territorializará el presupuesto de inversiones
    municipales en un 25%, como punto de partida, para así acabar con la
    clasificación barrios de primera y barrios de segunda

    Seguridad ciudadana, tráfico y transporte: Toledo se mueve seguro.

    Toledo, que tradicionalmente ha sido una de las provincias castellanas más
    seguras, hoy por hoy, está sufriendo un aumento paulatino del número de
    delitos. TIERRA COMUNERA (TC) cree que este hecho es necesario atajarlo
    inmediatamente a través de medidas serias que garanticen que Toledo siga
    siendo una ciudad tranquila en el presente y en el futuro, cuando la
    población de la capital crezca. Así mismo, es evidente que el tráfico en
    Toledo es un auténtico caos que las autoridades municipales no han sabido
    atajar y que se les ha escapado definitivamente de las manos. La creación
    de un área metropolitana de transporte debe ser un objetivo ineludible del
    próximo gobierno municipal.

  • TIERRA COMUNERA (TC) promoverá de forma eficaz la creación de un área
    metropolitana mediante la creación del «Alfoz de Toledo», junto con los
    pueblos cercanos a la ciudad. Este alfoz contará con servicios conjuntos,
    como mínimo, de transportes, agua y depuración, recogida de basuras,
    bomberos, Policía, desarrollo urbano, servicios educativos, sanitarios,
    sociales y culturales.

  • TIERRA COMUNERA (TC) llevará a cabo una planificación más eficaz de las
    funciones de la Policía Local de Toledo.

  • TIERRA COMUNERA (TC) aumentará el número de agentes para cubrir las
    necesidades de seguridad en los barrios a través de una Policía de Barrio
    y de una más amplia dotación policial nocturna, especialmente los fines de
    semana.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará un Cuartel de Policía Local en el Barrio del
    Polígono, que asumirá las funciones policiales de Santa Bárbara, Polígono
    residencial y Polígono industrial.

  • TIERRA COMUNERA (TC) destinará a parte de los agentes de la Policía
    Local a cubrir de manera permanente la seguridad en colegios e institutos
    de enseñanza secundaria.

  • TIERRA COMUNERA (TC) impulsará la colaboración entre las distintas
    policías locales de los municipios del alfoz y la de la capital, con el
    objetivo puesto en su integración tras la creación del «Alfoz de Toledo».

  • TIERRA COMUNERA (TC) aumentará la plantilla de bomberos de la ciudad de
    Toledo de cara a asegurar la «segunda plantilla» con nuevo personal,
    evitando el exceso de horas extras.

  • TIERRA COMUNERA (TC) impulsará la redacción de un Plan Global de Tráfico
    en Toledo, en el que participen todas las administraciones implicadas, de
    manera que entre todas se resuelva el auténtico caos que es el tráfico en
    Toledo.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará y dotará con un número de agentes
    suficientes el cuerpo de Agentes de Movilidad.

  • TIERRA COMUNERA (TC) llevará a cabo una revisión exhaustiva de las zonas
    donde está implantada la ORA, de forma que ésta pierda su actual condición
    de medida recaudatoria y se convierta en una auténtica Ordenanza de
    Regulación del Aparcamiento en aquellas zonas en que sea necesaria e
    imprescindible, facilitando a trabajadores y comerciantes la obtención de
    la tarjeta de aparcamiento en las zonas ORA que se mantengan

  • TIERRA COMUNERA (TC) potenciara la vigilancia especial de las zonas
    peatonales y de carga y descarga, en aras a racionalizar su uso y evitar
    su abuso.

  • TIERRA COMUNERA (TC) potenciará el transporte público, especialmente el
    que tiene como destino el Casco Histórico, con la vista puesta en la
    completa peatonalización del mismo.

  • TIERRA COMUNERA (TC) ampliará el horario de los autobuses «búho» los
    viernes y sábados cada 30 minutos hasta las 5.00.

  • TIERRA COMUNERA (TC) fomentará el transporte público nocturno entre
    Toledo y los pueblos de su área metropolitana.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará nuevas líneas de autobuses que se adapten a
    las necesidades reales de los usuarios y que conecten los puntos de
    interés (universidad, hospitales, centro comercial, centro histórico, .)
    con el resto de los barrios.

  • TIERRA COMUNERA (TC) creará la modalidad de «transbordo» en las líneas
    de autobuses, creando intercambiadores para facilitar el cambio de línea a
    los usuarios, racionalizando y reduciendo el recorrido máximo de las
    distintas líneas.

  • TIERRA COMUNERA (TC) implantará un sistema eficaz de GPS en la flota de
    autobuses urbanos y «metropolitanos» para dar información real de los
    tiempos de paso.

  • TIERRA COMUNERA (TC) ampliará la flota de taxis de Toledo, mediante la
    concesión de nuevas licencias.

  • TIERRA COMUNERA (TC) llevará a cabo la creación de carriles bici en
    todas las zonas extramuros de la ciudad, con especial atención a las
    conexiones entre el Polígono y el Casco a través de Santa Bárbara; así
    como en Buenavista, La Legua, Avenida de Europa y Mas del Rivero.

  • TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la inclusión del AV Media Distancia
    Madrid-Toledo en el Consorcio de Transportes de Madrid, de cara a poder
    utilizar en Abono transporte en todas las conexiones entre Madrid y
    Toledo.

  • TIERRA COMUNERA (TC) promoverá ante el Ministerio de Fomento el
    soterramiento del AVE desde el Polígono industrial a la Estación de Santa
    Bárbara, promesa que nunca se ha cumplido por las prisas en inaugurar, en
    su día, la primera piedra de la obra.

  • TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la conexión entre Toledo y Talavera de
    la Reina por ferrocarril, mediante la recuperación del trazado que
    conectaba Toledo con Bargas a través de Olías de Rey.

  • TIERRA COMUNERA (TC) urgirá la integración de la ciudad de Toledo en las
    redes nacionales de Alta Velocidad, conectando la ciudad con el resto de
    ciudades de CLM, mediante la creación de nuevas estaciones en La Sagra
    (conexiones con el este y oeste de CLM, con Levante y con Extremadura) y
    en las proximidades del Polígono Industrial (conexiones con Andalucía y el
    sur de CLM).

  • TIERRA COMUNERA (TC) fomentará la conexión de Toledo con Cercanías
    Madrid, mediante la prolongación de la C-5 por
    Illescas-Yuncler-Villaluenga-Villaseca-Algodor-Toledo.

  • TIERRA COMUNERA (TC) fomentará las conexiones ferroviarias
    Toledo-Aranjuez-Ocaña-Cuenca y Toledo-Alcázar de San Juan-Albacete, que
    permitan el mallado de la red básica estatal.

  • TIERRA COMUNERA (TC) potenciará la conexión por autovía libre de peaje
    entre Toledo y Talavera de la Reina y entre Toledo y Ciudad Real.

  • TIERRA COMUNERA (TC) trabajará activamente para acelerar la finalización
    de la Autovía A-40, Ávila-Toledo-Cuenca, como eje vertebrador e
    integrador.
  • TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la eliminación del peaje de todas las
    autopistas, medida que el Gobierno de España ha empezado a impulsar en
    otras CCAA a la vez que inaugura nuevas vías con peaje en Castilla. La
    AP-41 Madrid-Toledo será objetivo preferente de esa eliminación.

  • TIERRA COMUNERA (TC) promoverá la instalación de guardarraíles no
    agresivos para los motoristas. Modificar y adaptar los ya instalados para
    proteger la vida de los motoristas y utilizar pinturas antideslizantes.

  • TIERRA COMUNERA (TC) tomará desde el Ayuntamiento las medidas necesarias
    para cambiar de ubicación las gasolineras urbanas más peligrosas,
    especialmente la del Paseo de la Rosa, cambiándolas a una nueva ubicación.

  • Compartir publicación