La restauración del Palacio de Cogolludo para su posterior reconversión en un museo sería sin duda una excelente noticia por la importancia que tiene para la historia del arte y la comarca, pero una vez más, nos llevamos la desilusión de comprobar como el gobierno de la región continúa empeñado en convertir a la provincia de Guadalajara en un solar manchego, de tal modo que la cesión por parte del Ministerio de Cultura a la Junta, servirá para que esta última convierta al palacio ducal en un Centro de Interpretación del Quijote; supuestamente alegando la estancia del Quijote en el «Palacio de los Duques».
Curiosamente, Cervantes se inspiró casi con toda seguridad en la elaboración de dicho capítulo en algún lugar del Medio Ebro, en tierras aragonesas, pero este detalle parece no importar demasiado al señor Barreda, que va a llevar a cabo por enésima vez una millonaria inversión en divulgar una gran mentira; aquella que nos habla de una provincia de Guadalajara «manchega».
Durante el acto de presentación pudimos oir al señor Barreda afirmar: <<...en este Centro de Interpretación, los escolares podrán encontrar una lección de arte, imaginación, literatura y arquitectura acorde con la tierra...>>. A lo cual nosotros nos preguntamos: ¿A qué tierra se refiere el señor Barreda?.
Por que si se refiere a su lejana tierra manchega todavía puede llegar a entenderse, pero resulta que estamos hablando de Cogolludo, provincia de Guadalajara, tierra castellana, pero jamás manchega. ¿Hasta cuando van a seguir tratando a los guadalajareños como ciudadanos de segunda en una Autonomía artificial e impuesta?¿Hasta cuando van a engañar a nuestros escolares con la supuesta identidad manchega?¿Cuanto tiempo más piensan seguir tomándonos el pelo con el Quijote?¿Cuanto tiempo piensan seguir ignorando nuestra propia identidad?.
Hay muchas temáticas sobre las que puede versar un museo en el Palacio de Cogolludo; temáticas acorde con la propia singularidad de este emblemático edificio, de esta localidad y de esta comarca. Lo que realmente no tiene sentido es dedicar un Centro de Interpretación al Quijote en Cogolludo; salvo para aquellos que se empeñan en crear una identidad regional ficticia, sin base sólida alguna y que trata de homogeneizar social y culturalmente a casi dos millones de habitantes; aglutinándolos en torno a una supuesta identidad manchega, discriminatoria con todo aquello que no es Mancha.