Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) CONSIDERA UN NUEVO RETROCESO EN LOS DERECHOS DEMOCRATICOS DE LOS CIUDADANOS LA MODIFICACION DE LA LEY ELECTORAL DE CLM APROBADA HOY. (Noviembre’2007). .. (08/11/2007)

Para TIERRA COMUNERA (TC), por muchos acuerdos y muchas fotos que el Sr. Barreda se haga con los «abajofirmantes» de todos los pactos y declaraciones institucionales de esta Comunidad (como la que se firmará mañana viernes 9 de noviembre, la «Declaración Institucional para el Diálogo Social en Castilla-La Mancha»), que son siempre absolutamente los mismos, el Gobierno y el PSOE de CLM están completamente solos en la política de CLM, buscando todos los resortes posibles para perpetuarse en el poder y, sobre todo, para silenciar y obstaculizar en la medida de lo posible la labor de la oposición política en CLM.

La aprobación de una alicorta reforma de la Ley Electoral de CLM, que viene a profundizar en la reforma anterior de esta Ley por la que se suprimía la adecuación automática del número de Diputados a la realidad demográfica de cada momento, es una nueva bofetada a todos los que auténticamente creemos en la democracia. El Gobierno del Sr.Barreda y el partido socialista de CLM se comportan como un auténtico «régimen» que pisotea los derechos de los ciudadanos mientras sonrie a las cámaras y hace declaraciones pomposas y vacías de contenido.

Quizá el Gobierno socialista del Sr. Barreda debería haber cambiado directamente la Ley Electoral por un único artículo en que se dijera claramente que el PSOE gobernará siempre en CLM y se faculta al Presidente de la Junta para hacer cuántos cambios legislativos sean necesarios para que este hecho no cambie. El punto de la Ley Electoral en se fija en un 3% el mínimo de votos para entrar en el reparto de escaños es tan vacío de contenido que da risa incluso leerlo.

TIERRA COMUNERA (TC) considera que el día de hoy es un día realmente triste para la democracia en CLM, pues la Ley Electoral es el instrumento para hacer más justo y más representativo unas Cortes autonómicas que, evidentemente, pierden y mucho con esta nueva reforma.

Compartir publicación