El día de ayer, 11 de julio, fue abundante en noticias sobre el río Tajo, algunas malas y otras peores. Lo que nos ha faltado escuchar, con contundencia, es la opinión del Gobierno de CLM, del PSOE y del PP sobre la peor de esas noticias: que el flamante Estatuto de CLM se modificará en el Congreso de los Diputados para eliminar la «caducidad» del Trasvase (noticia, por otra parte, que ya se había dicho en público en varias ocasiones previas).
Si mala es la noticia de que, otra vez, se nos repitan las mismas promesas que llevamos años oyendo (ya el año 2000 Bono prometió que «los toledanos volveríamos a bañarnos en el Tajo» y en 2005 la Ministra Narbona aseguraba que se había declarado «obra de interés general del Estado» el plan integral de depuración del Tajo, de lo cual no hemos visto dos años después el menor resultado), peor es que en la reunión de ayer en el Consistorio toledano entre el Alcalde y el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo no saliera absolutamente nada nuevo respecto a lo que oímos repetirse todas las legislaturas: que se va a limpiar el agua del Tajo, que se van a limpiar y adecentar las riberas (¿qué fue de los cientos de millones gastados en los años 90 en las obras de adecentamiento de las riberas del Tajo en Toledo?, ¿por qué que nadie se ha preocupado de mantener dignamente esas obras pagadas por la Unión Europea?) y ahora nos sorprenden con la noticia de que se va a declarar al Tajo medio «zona sensible» (¿esto no se dijo ya en el año 2005?, ¿por qué ahora se dice de nuevo en vez de cumplirlo de una vez?). Querrán decir zona catastrófica. Sensible lo sería hace treinta años, ahora es auténtica zona catastrófica.
Una vez más, y sin que el ex-vicepresidente de la Junta de CLM y ahora Alcalde de Toledo haya explicado nunca porqué esto no se hizo mientras él era altísimo cargo de la Junta de CLM (que, recordémoslo tiene amplias competencias en Medio Ambiente que nunca ha cumplido en al caso del río Tajo), asistimos a las mismas promesas de todos los años. Eso sí, ahora le han puesto la lejana fecha de 2015 que, no lo olvidemos, es la fecha en la que la Unión Europea obliga a los Estados a que cumplan la Directiva Marco del Agua.
Pero si malo es que nos vuelvan a prometer «lo de siempre», peor es que nada más y nada menos que la Vicepresidenta del Gobierno, la Ministra de Medio Ambiente y la Ministra de Agricultura digan, públicamente, que la Disposición del nuevo Estatuto de Autonomía de CLM que fija la «caducidad» del Trasvase en el lejano 2015, va a ser modificada en las Cortes Generales para eliminar esa «caducidad». Si ya lo había dicho el Presidente del Gobierno por carta a los regantes murcianos no hace mucho, ayer lo dijo públicamente la Vicepresidenta del Gobierno. Mientras tanto, el Gobierno de CLM mira para otro lado y los partidos Socialista y Popular, «no saben no contestan».
TIERRA COMUNERA (TC), ante estas noticias, exige contundencia al Gobierno de CLM, al PSOE y al PP de CLM en defensa del Estatuto que ellos mismos han pactado. Hace ya tiempo pedimos públicamente al Presidente Barreda y a la Sra. de Cospedal que dijeran CLARAMENTE qué piensan hacer si el único punto mínimamente novedoso del nuevo Estatuto de CLM es modificado en las Cortes Generales. Por supuesto, no se dieron por aludidos y, ellos también, «no saben no contestan».
TIERRA COMUNERA (TC) EXIGE a PSOE y PP de CLM que digan claramente que medidas piensan tomar para defender a capa y espada esa lejana «caducidad» del Trasvase en 2015. No queremos que luego ocurra como con otros Estatutos claramente perjudiciales para CLM, que aquí digan una cosa y sus Diputados y Senadores (en algunos casos la propia esposa del Presidente de la Junta de CLM y Secretario General del PSOE de CLM) voten en las Cortes la contraria.