Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) EN TOLEDO DENUNCIA EL ENCHARCAMIENTO CONTINUO DEL PUENTE DE ALCANTARA, NUEVO.(Septiembre’2007). .. (08/11/2007)

Desde TIERRA COMUNERA (TC) ya advertimos en la pasada campaña electoral, que antes que dedicarse a los «grandes proyectos», en Toledo era necesario arreglar muchos «pequeños problemas diarios» que nos aquejan. Parece ser que el nuevo Ayuntamiento toledano está consiguiendo para la ciudad multitud de compromisos por parte de la Junta de Comunidades que hasta ahora se le habían negado a los toledanos por no compartir «color político» entre ambas administraciones. Esperamos y deseamos que todos esos compromisos se concreten en hechos a la mayor brevedad, pero no por eso el Ayuntamiento puede abandonar las soluciones a los problemas cotidianos.

El puente de Alcántara nuevo, utilizado a diario por miles de vehículos, lleva meses inundándose con cada «cuatro gotas» que caen sobre la ciudad, con el enorme peligro que ello representa. No sólo para los conductores, que encuentran enormes balsas de agua sobre la calzada, sino también para los cientos de peatones que lo utilizan a diario para cruzar de la senda ecológica que dicurre bajo Doce Cantos a la Ronda del Valle y que, al carecer el puente de acera, tienen que cruzar por la calzada inundada de agua y sorteando vehículos.

Nunca hemos visto una señal de adventencia por inundaciones ni hemos encontrado un sólo empleado público intentando evacuar el agua o arreglar el «tapón» que lo provoca. Esta situación, que se arrastra desde hace años, requiere que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y solucione, de manera inmediata, un problema que puede no sólo ser causante de accidentes si no sufrir un agravamiento aún más peligroso ahora que llega la época de lluvias (si el cambio climático lo permite).

Sabemos que este tipo de «arreglos» no permiten fotos publicitarias del Alcalde, pero hacen la ciudad más habitable y solucionan problemas que preocupan, y mucho, a los ciudadanos. Esperemos que no tenga que ocurrir una desgracia para que se tomen medidas.

Compartir publicación