Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) REALIZA UNA CONFERENCIA ESTE VIERNES 3 DE AGOSTO EN BAÑOS DE VALDEARADOS (BURGOS) SOBRE EL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO. (Agosto’2007). .. (08/11/2007)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) realiza una conferencia sobre el Patrimonio Castellano Expoliado. Se realizará el viernes 3 de agosto en la localidad de Baños de Valdearados. Este Acto, en el que participará el secretario general de la formación comunera, Luis Marcos, se desarrollará a las 8:30 de la tarde, en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

En este Acto Público, este partido comunero explicará la problemática de las obras de arte castellanas expoliadas, así como las iniciativas desarrolladas para su recuperación.

TIERRA COMUNERA (TC) ha realizado una campaña de recogida de firmas exigiendo la devolución de los miles de objetos de arte y de bienes patrimoniales castellanos que fueron expoliados o sacados irregularmente de Castilla durante los últimos 150 años, para que retornen a sus lugares de procedencia, como un factor de identidad y de cohesión de las comunidades que los crearon y mantuvieron durante siglos, dotándolos de una funcionalidad social insustituible, así como de su adecuada contextualización cultural, histórica y artística.

Estas firmas, 25.000, para solicitar la devolución de este patrimonio, fueron entregadas en la Generalitat el domingo 4 de marzo de este mismo año, así como en la Junta de Castilla y León el 24 de marzo, con la intención de que desde las instituciones se pongan en marcha los procedimientos necesarios para su devolución.

Durante esta conferencia se dará un repaso al patrimonio expoliado de la zona entre el que se encuentran piezas de localidades como Gumiel de Izán, Caleruega, Sinovas, Torregalindo, Baños de Valdearados, el yacimiento romano de Clunia, Hontangas o Ciruelos de Cervera. Varias de estas piezas se encuentra en el Museo Marés de Barcelona y aunque se ha intentado reclamar la propiedad de las piezas, los responsables del museo no parecen dispuestos a devolver piezas que fueron expoliadas en su día.

Compartir publicación