Denuncia que se use como excusa la protección del lobo sin tener en cuenta que la opción Norte requiere la tala de 30 hectáreas de monte.
Tierra Comunera ha acusado a las grandes bodegas ribereñas de Valladolid, especialmente Vega Sicilia y Abadía de Retuerta, de entorpecer la ejecución de la Autovía del Duero (A-11) con los continuos recursos que interponen para intentar que la ejecución de esta infraestructura no siga el trazado sur duplicación, lo que afectaría directamente a sus viñedos.
El secretario provincial de la formación, y candidato comunero por Burgos a las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado, censuró que recurran a todo tipo de excusas para intentar ralentizar este proyecto. En concreto, se refirió a la última alegación presentada por estas dos elaboradoras, en la que se hace referencia a supuestos efectos negativos de la opción sur duplicación para los lobos, cuando hasta ahora no han mostrado ninguna preocupación por estos animales ni por los lugares de interés comunitario (LIC).
Delgado consideró especialmente sangrante el empleo de este argumento cuando, de atenderse las pretensiones de estas bodegas de llevar la autovía por el norte, habría que talar más de una treintena de hectáreas de monte que sí que está reconocido por la Declaración de Impacto Ambiental como lugar de interés.
«Cualquiera que pase por esta futura autovía puede ver como tanto Vega Sicilia como Abadía de Retuerta han plantado ingentes cantidades de hectáreas que hace años no estaban y no creo que sus preocupaciones anteriores haya sido precisamente el lobo o las zonas de bienestar natural, social o medioambiental», dijo Delgado, quien recordó que también en las otras seis alternativas resultaría afectada superficie de viñedo, aunque en este caso sería de propietarios particulares, no de grandes grupos vitivinícolas.
En base a todo esto, desde la formación castellanista se instó al Ejecutivo a que no retrase bajo ningún concepto la ejecución de la A-11y menos atendiendo estas alegaciones que, a su juicio, sólo van encaminadas a retrasar la unión natural de las provincias de Soria, Burgos y Valladolid. Asimismo, abogó por anteponer al interés general al particular que, para Delgado, se primaría en el hipotético caso de que se tengan en cuenta las propuestas que realizan estas bodegas.
Apoyo a la revisión del Plan General
El portavoz de Tierra Comunera en el Ayuntamiento de Aranda, Sebastián de la Serna, instó a los integrantes del grupo municipal socialista a llevar ante la justicia las supuestas irregularidades que han detectado en la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana o, en caso contrario, deje de realizar acusaciones sin pruebas.
«Dice que esconde intereses especulativos y no responde a los intereses de la ciudadanía. Son unas palabras duras que debieran estar sustentadas en algo más que palabras. (…) Que diga dónde, cómo, cuándo y a quién beneficia o deje de soltar basura», indicó De la Serna.
El edil comunero recordó que hasta ahora solo se cuenta con el documento realizado por un gabinete de arquitectura que, ni mucho menos, ha recibido el visto bueno del Ayuntamiento. De hecho, explicó, se está a la espera de contar con los informes técnicos para empezar a estudiarlo y debatirlo antes de llevar a cabo su aprobación inicial. Un trámite que, para De la Serna, no es prioritario que se lleve a cabo durante este mandato.