Un año más, los habitantes de Castilla-La Mancha hemos asistido a un Debate sobre el Estado de la Región en que los partidos PSOE y PP se han limitado a repetir sin más los mismos argumentos que repiten a diario, sólo que una vez al año deben dar la impresión a los ciudadanos de que las Cortes, ese lugar desconocido para la gran mayoría de castellanos, sirven para algo más que para pagar sueldos a unos Diputados con más días de vacaciones, puentes y semanas blancas que cualquier otro trabajador de esta Comunidad Autónoma.
Para TIERRA COMUNERA (TC), las propuestas del Presidente Barreda evidencian no sólo el cansancio de ideas de un Gobierno que lleva más de veinte años «toreando» los problemas de esta Comunidad, sino el más que evidente alejamiento de la realidad que sufren los dirigentes socialistas de CLM, que llevan demasiados años sin bajarse de un coche oficial. Obviar de forma reiterada (por parte tanto de PSOE como de PP) que el motor económico de CLM es la Comunidad de Madrid (que se lo pregunten a los miles de ciudadanos de las provincias de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real que se desplazan diariamente a la CAM a trabajar, en la mayoría de los casos en autobuses especiales para trabajadores de la construcción o en sus vehículos particulares) y que el crecimiento tanto económico como poblacional de las provincias de CLM se debe principalmente al empuje que esta Comunidad ejerce sobre CLM (los casos más significativos son los de la Comarca de La Sagra y el Corredor del Henares), es hacer un flaco favor a los intereses de los habitantes de CLM y querer cerrar los ojos ante lo más que evidente. Mientras no se reconozca esta situación y no se trabaje para avanzar JUNTO con la CAM y no A COSTA de ella, uno de los problemas que más afectan a los ciudadanos de esta región, la falta de empleo (sobre todo cualificado) y la necesidad de desplazarse a Madrid para trabajar.
Por otro lado, se ha vuelto a poner en evidencia la actitud sumisa de los llamados «agentes sociales», a quienes sólo se escuchan parabienes respecto al Gobierno de CLM. Ya es hora de que escuchemos a quienes se auto-consideran «representantes de la sociedad civil» alguna crítica a un Gobierno que en más de veinte años no ha conseguido sacar a CLM del furgón de cola de las Autonomías.
La llamada una y otra vez, por parte del Presidente de CLM, a fijar una fecha de caducidad al Trasvase Tajo-Segura, no hace sino reafirmarnos en nuestra idea al respecto: el PSOE de CLM no tiene ninguna fuerza para paralizar el Trasvase Tajo-Segura, y este sólo se parará cuando la sequía y el descenso de recursos en la cabecera termine con el río. Como ya hemos dicho en múltiples ocasiones, y volvemos a repetir una vez más, si el PSOE o el PP quieren que nos creamos su preocupación por terminar con el expolio del Tajo, QUE PRESENTEN INICIATIVAS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y EN EL SENADO PARA FRENAR TANTO EL ACTUAL TRASVASE DE LA CABECERA DEL TAJO COMO EL HIPOTÉTICO NUEVO TRASVASE DEL TAJO MEDIO. La Sra. De Cospedal, elegida Senadora por CLM y a quien los castellanos pagamos el sueldo; el Sr. Tirado, Diputado Nacional del PP por Toledo; el Sr. Alonso, exDiputado de Coalición Canaria y Presidente del Grupo de Parlamentarios del PSOE de CLM en el Congreso, o el Sr. Mansilla, también Senador del PSOE, tienen una magnífica ocasión para demostrar que realmente está en contra del Trasvase. Sólo tienen que presentar una propuesta en ese sentido en las Cortes Generales y demostrar que su opinión es compartida por sus grupos políticos. ¿O es que no tiene capacidad para presentar esa iniciativa? ¿o es que no tienen el apoyo de sus grupos políticos? Si tan interesado está el Gobierno de CLM, el PSOE y el PP de CLM en parar el Trasvase, ¿por qué utilizan el artículo 87.2 de la Constitución («las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa») para presentar una Ley de Paralización del Trasvase Tajo-Segura?
En cuanto al resto de argumentos e iniciativas presentadas en el Debate sobre el Estado de la Región como las promesas de nuevas infraestructuras continuamente prometidas y presentadas (¿cuántas veces se ha prometido empezar las obras de las autovías de La Sagra o de la Ronda Sur de Toledo o la del IV Centenario?); la creación de nuevas rutas turísticas tras comprobar el fiasco del Quijote y «su» ruta tan alabada como poco transitada; o la grandilocuencia de pretender que CLM alcance la convergencia real con otras regiones (entonces, ¿para qué han servido tantos años de autonomía y tantos Fondos de la UE si seguimos en el mismo sitio?) sin recibir inversiones extraordinarias por la falta de inversión histórica en la región; o frases como que «el futuro tiene que asentarse firmemente en el pasado» cuando el Gobierno de CLM se ha dedicado y se sigue dedicando a que nos olvidemos completamente del pasado histórico y la vinculación inequívoca con Castilla, haciéndonos creer que la historia de esta tierra se remonta a hace sólo veinticinco años; vuelven a ser
«poses para la galería» de un Presidente que lleva «viviendo» de CLM desde que se «inventó» esta autonomía y de un PSOE que está tan institucionalizado que ellos mismos se confunden si son PSOE o son Gobierno.