El actual Alcalde del PSOE, Emiliano García-Page, llevaba en su programa electoral la promesa de Abordar de inmediato la organización unificada del sistema de transporte interurbano con el Gobierno Regional y los municipios del entorno de Toledo con la idea de establecer un servicio metropolitano de transporte público (Programa electoral municipal del PSOE de Toledo, 100 MEDIDAS DE GOBIERNO PARA UN CAMBIO RAZONABLE), algo que en los últimos años no se había puesto en marcha por los enormes problemas surgidos principalmente entre el Ayuntamiento de Toledo, gobernado por el PP, y el Gobierno de CLM, gobernado por el PSOE.
Ahora que se cumple prácticamente un año desde las últimas elecciones municipales, TIERRA COMUNERA (TC) exige al Ayuntamiento toledano y a su Alcalde que cumplan su promesa de abordar la creación del Área Metropolitana del Alfoz de Toledo de manera inmediata. Es evidente que esa inmediatez no se ha cumplido. El propio Avance del Plan de Movilidad de la ciudad de Toledo 2007-2011, publicado por el Ayuntamiento de la ciudad castellana el 30 de noviembre de 2007, vuelve a hablar de la necesidad de crear el Área Metropolitana del Alfoz de Toledo, sin que a día de hoy tengamos la más mínima noticia de hacia dónde avanzan las negociaciones para la creación de dicha Área, ni tan siquiera de si esas negociaciones se han retomado en el último año, tras las últimas elecciones municipales de mayo de 2007.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo vemos con preocupación cómo los grandes proyectos de la ciudad siguen estancados o desaparecidos de las prioridades municipales, con claros ejemplos como el Área Metropolitana, la Autovía A-40 y su entrada a la ciudad por Vistahermosa y La Legua, la finalización del Palacio de Congresos (que sigue acumulando retrasos incluso en la apertura del aparcamiento), la construcción de viviendas protegidas (en régimen de VPO, no las extrañas e inventadas VIPP del Gobierno Barreda), la recuperación del caudal y la limpieza del agua río Tajo, etc. Mientras tanto, hemos asistido a la firma continua de protocolos y convenios del Ayuntamiento con distintas administraciones que, hasta ahora, sólo han reportado fotografías y titulares (en algunos casos repetidos varias veces, como el nuevo convenio para que algunas carreteras de entrada a Toledo sean urbanas), pero pocas concreciones y obras en ejecución, cuando no han supuesto incluso contradicciones respecto a las promesas electorales del PSOE municipal (por ejemplo, el convenio para remodelar la estación de autobuses contradice la propuesta electoral del PSOE toledano de Construir un Centro Intercambiador de transportes junto a la estación del AVE que incluirá una nueva estación de autobuses interurbanos, y un gran aparcamiento para turismos).