Los castellanistas burgaleses destacan que el trazado ferroviario Palencia-Santander actualmente previsto, margina a la provincia de Burgos, negándola un acceso directo a la costa cantábrica. Con la línea férrea de alta velocidad prevista Palencia-Burgos-Aguilar-Santander, dado que se utiliza el tramo de otra línea ya proyectada (la Valladolid-Burgos), lo único que se realiza es sustituir el tramo Palencia-Aguilar por el tramo Burgos-Aguilar, con una reducción de trayecto a construir de 20 kilómetros.
Con esta modificación propuesta, la alta velocidad ferroviaria Palencia-Burgos-Aguilar-Santander, se realiza un importante ahorro económico (543 millones de euros frente a los 662 millones del trayecto original previsto), no se afecta prácticamente el tiempo de viaje estimado entre Palencia y Santander, beneficiaría a todas las ciudades de Castilla y León con destino Santander (especialmente Valladolid y Palencia), ya que la frecuencia global de trenes a Santander sería mayor, y captaría viajeros del conjunto del AVE que une Madrid con País Vasco. Por todo ello se tendría una línea con más demanda, más rentable y que posibilitaría una mayor frecuencia de trenes.
La propuesta de unir por alta velocidad ferroviaria Palencia-Burgos-Aguilar-Santander, es coherente con la filosofía del AVE de unir grandes y medianos núcleos de población, vertebra ferroviariamente mejor la Comunidad de Castilla y León y el conjunto del norte peninsular, todo ello sin perjudicar los intereses de ciudades como Valladolid, Palencia o Aguilar de Campoo. Los castellanistas también coinciden con las afirmaciones realizadas por los profesores del Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Burgos, en el sentido de que el trazado propuesto presenta notables ventajas añadidas desde el punto de vista geotécnico, topográfico o medio ambiental, por lo cual desde el punto de vista social y técnico es la opción más acertada.
Finalmente, TIERRA COMUNERA (TC) de Burgos considera que las previsiones ferroviarias de alta velocidad del PP (Plan Viaria) y del PSOE (PEIT) han marginado sensiblemente las comunicaciones de Burgos con su entorno, y muy especialmente de la capital del Cid con Madrid (por Aranda de Duero) y con Santander, por todo ello, les reclama que rectifiquen en sus anteriores errores, y que apuesten en sus programas para las próximas elecciones generales del 9 de Marzo, por incluir la comunicación ferroviaria de alta velocidad entre la Meseta y Cantabria, a través de Palencia-Burgos-Aguilar-Santander.