Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) considera que Barreda se ha bajado los pantalones políticamente con el Estatuto de Castilla-La Mancha. (Noviembre 2008). . (04/11/2008)

En rueda de pensa celebrada en la mañana de hoy en Toledo, el Presidente Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) ha calificado como «bajada de pantalones política» la pretensión manifestada el día de ayer por el Presidente Barreda de aceptar la eliminación de la fecha de caducidad del Trasvase Tajo-Segura del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, incidiendo en el hecho de que su «órdago» de retirar el Estatuto de las Cortes Generales, sólo le ha durado quince días escasos.

En la misma rueda de prensa, el Presidente Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) hizo referencia a las enmiendas que este partido va a hacer llegar al Congreso de los Diputados y al Senado, para intentar que lleguen hasta la Comisión Constitucional y sean debatidas en la misma. Estas enmiendas, 45 en total, suponen prácticamente un nuevo Estatuto que mejora en mucho el «escasoy alicorto» proyecto de Estatuto pactado por PP y PSOE.

Adjunto a este comunicado se envían las 45 enmiendas, algunas de las cuales hacen referencia a la necesidad de que el texto estatutario de CLM haga especial hincapié en la castellanidad de esta Comunidad Autónoma, sin cuya historia y cultura es imposible entender el presente de esta tierra y que debería quedar claramente reflejado en el texto estatutario; en cuestiones como una mayor colaboración entre las CCAA castellanas a través del Consejo de las Comunidades Castellanas, lo que redundaría en mayores cotas de bienestar y desarrollo para todos los castellanos, máxime cuando los hechos demuestran que es necesario profundizar en la colaboración a todos los niveles entre CLM y la C. de Madrid; en la comarcalización como fórmula política para acercar a los ciudadanos del medio rural los servicios e infraestructuras necesarios, asegurándoles un desarrollo y un futuro hoy en día incierto; en la descentralización administrativa de la estructura autonómica, repartiendo las distintas competencias y sedes autonómicas entre las provincias que la componen; en una paralización INMEDIATA del Trasvase Tajo-Segura, junto con el reconocimiento y la reclamación de una deuda por el agua trasvasada a Levante durante los años de vida del Trasvase; en el establecimiento de una pautas singulares de cara a la financiación de la Comunidad; en el reconocimiento de una deuda del Estado con CLM por falta de infraestructuras de todo tipo (transporte, sanidad, educación, seguridad, agua, etc); así como en la necesidad de que el Estatuto de CLM sea de una vez por todas refrendado por los ciudadanos de esta Comunidad, cosa que hasta ahora no se ha hecho; entre otras muchas cuestiones.

Por otro lado, TIERRA COMUNERA (TC) expuso datos y fechas concretas para demostrar que el PSOE no ha querido jamás no sólo detener el Trasvase Tajo-Segura, sino tan siquiera llevar a cabo obras contempladas en la propia Ley del Trasvase del año 1971, tales como las obras de recursos hidráulicos totales de La Mancha, obras de abastecimiento mancomunado para los pueblos afectados por el embalse de Buendía, abastecimiento para los pueblos afectados por el trazo del acueducto Tajo-Segura, u obras de abastecimiento y saneamiento para la ciudad de Albacete. «Todo ello aparece en una Ley del año 1971 que todavía no se está ejecutando y son obras que se deberían haber hecho por todos los gobiernos que ha habido hasta ahora. Que no vega Barreda a decir que ha terminado con el trasvase tal y como estaba concebido porque el trasvase estaba concebido para llevar agua a más sitios de los que sus gobiernos han permitido que se llevará».
Compartir publicación