Dio a entender (nunca aclara dónde y cual es el mal) que la adaptación del PGOU es realmente una modificación encubierta.
También dijo que esconde intereses especulativos y no responde a los intereses de la ciudadanía.
Fueron unas palabras duras que debieran estar sustentadas en algo más que palabras, ya que lo razonable es que si él cree que es así y tiene pruebas debiera llevarlas a la justicia y que no le quepa la menor duda de que Tierra Comunera, que no tiene nada que ver en este tipo de manejos, apoyará totalmente que se aclare.
Que diga dónde, cómo, cuándo y a quién beneficia o deje de soltar basura.
En las conversaciones con la empresa a la que se adjudicó esta modificación, tuvimos enfrentamientos entre el PP y TC sobre los volúmenes de edificación en las nuevas Unidades de Actuación, llegando a acuerdos sobre dichos volúmenes, cediendo de nuestras posiciones por considerar que lo más importante era seguir trabajando por una Aranda mejor a todos los niveles.
Algunos de los terrenos afectados habían sido adquiridos cuando la legislación autorizaba 15 viviendas por hectárea.
Posteriormente
Antes estas circunstancias TC consideró que esa cifra, 40 viviendas, era aceptable para que fuera perfectamente viable la posibilidad de desarrollar las unidades por lo que pactamos con el PP (ambos en el Gobierno) unas edificabilidades razonables.
Ahora en la tramitación de las alegaciones, el PSOE propone un importante incremento del número de viviendas a edificar sobre las que se habían propuesto en la elaboración de
No entendemos los aumentos de volúmenes de edificación de todas las Unidades de Actuación, que se van a beneficiar graciosamente de esa decisión no fundamentada ni argumentada y sin informes favorables de los técnicos.
Y vamos a poner un ejemplo supuesto práctico:
Supongamos que en una Unidad de Actuación se pueden construir 1000 viviendas con el módulo de 40 por Hectárea.
El Ayuntamiento puede autorizar a construir 70 por Ha. lo que supone un total de 1750 viviendas.
Esta demasía de 750 viviendas a 240.000 euros (
¿No es razonable que
¿Por qué se tiene que donar alegremente?.
Todos los partidos siempre hablan de que quieren un mejor urbanismo, pero a la hora de la verdad
El Concejal de Urbanismo dice que han tenido que pactar con el PP para poder aprobar la adaptación del PGOU y no retrasarlo más. ¿Es más fácil la adaptación aumentando el índice de edificabilidad? Nosotros entendemos que no. Siempre hemos oído decir al PSOE que querían negociar con Izquierda Unida para gobernar, ya que es su aliado natural, ¿lo han hecho ahora? Nosotros no lo sabemos, pero si se los llena la boca hablando de consenso ¿Qué entienden por consenso? ¿Decir sí a todo lo que proponen?
El mayor propietario de terrenos en Aranda es
Curiosamente en el Sector A, también propiedad de
Consideramos que los dos partidos que apoyan esta modificación tendrán que motivar, argumentar y razonar, de forma clara para que lo entiendas los ciudadanos, el por qué de este aumento de edificabilidad que solo beneficia a los constructores.
Los que defendemos menor edificabilidad, no tenemos que explicar nada, se explica solo.
El portavoz popular dice que al edificarse más viviendas, habrá el máximo de protección oficial y ¿por qué no 200 por Ha.?
También que el PP no propicia una paralización del desarrollo de la ciudad ¿por qué? ¡Que banalización de las palabras!
¿Por hacer menos viviendas por Ha. se paraliza la ciudad? Asimismo que hay que llevar el Plan a
Tengamos en cuenta que el valor del suelo va en función de su edificabilidad y su situación y por lo tanto el menor índice no tiene que aumentar el precio de la vivienda en absoluto.