Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) pide al Gobierno de Barreda explicaciones detalladas y completas sobre el «gran pacto» por la Vivienda. (Mayo 2008). . (08/05/2008)

El anuncio del Presidente Barreda de que el próximo lunes 12 de mayo se firmará «un gran pacto por la vivienda» y se  creará un nuevo tipo de Vivienda de Iniciativa Público-Privada, sin más explicaciones y sin más concreción, no deja de ser una nueva cacicada a las que tan acostumbrados nos tiene el PSOE de Castilla-La Mancha. TIERRA COMUNERA (TC) se pregunta una vez más para qué van a servir las VIPP, cuando ya existen en CLM cuatro tipos de viviendas protegidas.

Según el Decreto 38/06 (información extraída de la propia página web de la Junta de Comunidades de CLM), se regulan los siguientes tipos de viviendas protegidas:

  • Viviendas de Protección Oficial de Régimen Especial: destinadas a compradores cuyos ingresos familiares corregidos no excedan de 2,5 veces el IPREM y con una superficie útil máxima de 90 m2. 
  • Viviendas de Protección Oficial de Precio General: destinadas a compradores cuyos ingresos familiares corregidos no excedan de 5,5 veces el IPREM y con una superficie útil máxima de 90 m2. 
  • Viviendas de Protección Oficial de Precio Concertado: destinadas a compradores cuyos ingresos familiares corregidos no excedan de 6,5 veces el IPREM y con una superficie útil máxima de 90 m2. 
  • Viviendas de Precio Tasado: destinadas a compradores cuyos ingresos familiares corregidos no excedan de 7,5 veces el IPREM y con una superficie útil máxima de 90, 120 ó 135 m2.

¿Es necesario realmente un nuevo tipo de vivienda VIPP en la que se asegura la financiación y la compra al promotor, con el dinero de todos los contribuyentes de CLM? ¿Es cierto que se van a construir 50.000 VIPP como anunció Barreda hace unos días, más las 50.000 VPO prometidas por Barreda en su programa electoral, a las que hay que sumar las más de 84.000 viviendas que hay actualmente sin vender en CLM, esto es, 184.000 viviendas, prácticamente una por cada 10 habitantes de CLM? Si hay, según el Gobierno de Castilla-La Mancha, 40.000 ciudadanos inscritos en el Registro de Demandantes autonómicos, ¿por qué el Gobierno autonómico quiere construir 100.000 viviendas con algún tipo de protección, la mitad de ellas asegurándole su compra al promotor con el dinero de los ciudadanos?, ¿qué va a hacer el Gobierno con las VIPP que no se vendan?, ¿este es el desarrollo sostenible de que hace gala el Gobierno?, ¿este es el modelo de desarrollo que propugna el PSOE para Castilla-La Mancha?, ¿esta es la medida estrella contra la crisis del sector de la construcción, construir y construir, aunque no se venda lo ya construido y pagando entre todos lo nuevo que se construya?, ¿se va a aplicar la misma receta de «comprar lo no que no se venda» a todos los sectores en crisis o sólo a la construcción?, ¿no decía el Gobierno de CLM hace sólo un par de meses que la crisis del ladrillo no iba a afectar a CLM porque se había diversificado enormemente la economía y no había dependencia de la construcción?

A juicio de este partido castellanista, las declaraciones de Barreda y de Sánchez-Pingarrón no aclaran en absoluto las intenciones del Gobierno en este nuevo caso de, por un lado, ocultismo y, por el otro, publicidad y autobombo gubernativo – las declaraciones de Sánchez-Pingarrón asegurando que «si la Junta tiene que convertirse en una agencia inmobiliaria para garantizar una vivienda a los jóvenes, lo hará», rayan el más absoluto de los ridículos a la vez que la más absoluta de las demagogias-. Lo que el Gobierno debe hacer es promover y construir vivienda protegida en cualquiera de las cuatro modalidades existentes, y no inventarse un nuevo tipo de vivienda cuyo fin principal es favorecer a los mismos promotores que no han construido prácticamente vivienda pública en muchos años porque no les era rentable y ahora, con miles de viviendas sin vender en CLM, el propio Gobierno quiere asegurarles el negocio.

Compartir publicación