Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera de Aranda de Duero, critica los incrementos de edificabilidad del nuevo PGOU y denuncia el pacto PP-PSOE para ahorrar gastos de urbanización a varios constructores. (Enero’2008). . (09/01/2008)

El grupo municipal en el consistorio de Aranda de Duero de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) cree que las varias empresas constructoras serán las grandes beneficiadas de la adaptación del PGOU de Aranda de Duero, puesto que van a ganar millones de euros con el aumento de edificabilidad en varios sectores de la ciudad, con el beneplácito del acuerdo entre el PP y el PSOE de Aranda.

Según Sebastián de la Serna, concejal comunero en Aranda de Duero (Burgos), en una unidad de ejecución donde se pueden hacer 1.000 viviendas con un aprovechamiento de 40 viviendas por hectárea, cuando se pasa a 70 por una decisión política del PSOE y el PP, el constructor va a ganar unos 28 millones de euros más de lo previsto.

Los castellanistas arandinos creen que las empresas constructoras beneficiadas son las que tienen más propiedades en zonas como Cantaburros o San Isidro y, por lo tanto, son las que se van a beneficiar del cambio de calificación. De hecho creen que el voto favorable del PSOE y el PP, que califican como vergüenza, se debe a las presiones que hayan hecho los partidos centralistas para defender los intereses de los grandes terratenientes.

Ante esta situación, TIERRA COMUNERA (TC) pide que al menos sean las empresas las que tengan que correr con todos los gastos de urbanización, lo que incluirían los puentes sobre el Arandilla y el Duero que se necesitan para la ronda interna de la ciudad, algo obligatorio para desahogar el caótico tráfico existente en Aranda de Duero, y que, ahora está dispuesto a pagar el Ayuntamiento con el dinero de todos los arandinos. Según De la Serna, las constructoras ganan mucho dinero y deben ser las que corran con estos gastos, más teniendo en cuenta el aprovechamiento urbanístico que se ha incrementado. La ley dispone que cuando se desarrolle un sector urbano, debe ser quien impulse esta actuación quien asuma los costes de ejecución de los viales y sistemas de comunicación que haya que establecer para unirlo a la red general urbana.

Este partido castellanista recuerda que algunas empresas han comprado terrenos en Aranda de Duero con una edificabilidad de 15 viviendas por hectárea y ahora se les ha cambiado la calificación a 55, lo que supone unos pingues beneficios. De la Serna afirma que “el PSOE y el PP tienen que explicar por qué se han hecho todos estos cambios porque yo dije hace unos días que alguien ha puesto el cazo y nadie sale para desmentirme o denunciarme”.

Compartir publicación