Una vez conocida públicamente la propuesta del Gobierno de CLM de implantar diez nuevas titulaciones (realmente nuevas titulaciones son sólo 7, el resto de titulaciones ya existían pero se impartirán en otras sedes) en la Universidad de Castilla-La Mancha -de la que no forma parte la provincia de Guadalajara que depende de la Universidad de Alcalá de Henares- y ante el enorme revuelo que esta propuesta ha generado sobre todo en Toledo y Cuenca, TIERRA COMUNERA (TC) pide al Gobierno de Castilla-La Mancha que explique públicamente cuáles han sido los factores tenidos en cuenta para llevar a cabo el reparto propuesto.
Los comentarios del Consejero de Educación en los que habla de tener altura de miras o del Consejero de Sanidad hablando de que la decisión de no traer Medicina a Toledo es una decisión inapelable, demuestran que o bien no hay argumentos por parte de la Administración autonómica o bien estos son tan poco sólidos que ni se atreven a citarlos. En todo caso, llama la atención que un Gobierno que presume continuamente de gobernar en coalición con la sociedad no explique a la sociedad sus razones para esta distribución de nuevas titulaciones y zanje la polémica con un escueto y nada dialogante es inapelable.
TIERRA COMUNERA (TC) hace un llamamiento al Gobierno de CLM para que explique el porqué de esta decisión y abra cauces de diálogo con las plataformas creadas en los campus universitarios de Toledo y Cuenca, de manera que se redistribuyan las titulaciones ya existentes y las nuevas de una manera realmente equitativa entre todos los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha, dando un impulso a los campus ya consolidados y potenciando los menos desarrollados, como es el caso de Talavera de la Reina. Así mismo, TIERRA COMUNERA (TC) invita al Gobierno de CLM a que analice porqué la protestas por las nuevas titulaciones se han producido sólo en Cuenca y Toledo, mientras en Albacete y Ciudad Real se ha acogido con satisfacción la distribución propuesta por el Gobierno Autonómico.