Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) agradece los apoyos de sus votantes, pronostica malos tiempos para Castilla fruto del bipartidismo, y prosigue su proceso de refundación del castellanismo. (Marzo 2008). . (10/03/2008)

La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), tras un primer análisis de los resultados de las Elecciones Generales del pasado domingo 9 de Marzo, quiere, en primer lugar, agradecer a sus votantes, los apoyos dados a las candidaturas que presentaba este partido en las circunscripciones electorales de Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid. En momentos en que el maremoto bipartidista y bipolar, urdido por las cúpulas centrales del PSOE y PP, parecía incontenible, los castellanistas manifiestan su profundo agradecimiento a los casi 5.000 electores que han votado a TIERRA COMUNERA (TC) al Congreso y los casi 10.000 votantes que han respaldado las candidaturas al Senado de este partido comunero.

En una segunda reflexión, a juicio de TIERRA COMUNERA (TC), la fuerte bipolarización del electorado en el conjunto de España, y también de las comunidades castellanas, va a suponer un empobrecimiento de la vida política, y una disminución del pluralismo existente en la sociedad. Así mismo, los castellanistas auguran cuatro años más en que las principales necesidades de la ciudadanía castellana van a acabar insatisfechas, ya que ni el PSOE ni el PP, partidos que han monopolizado la representación política castellana, han manifestado ni preocupación ni soluciones ante problemas como la falta de infraestructuras en las comunidades castellanas, la despoblación y el envejecimiento en el medio rural, la lucha contra la corrupción política, la consecución de una financiación autonómica más justa, o el respeto y promoción de la identidad castellana.

Desde TIERRA COMUNERA (TC), se anuncia una acción política continuada, responsable y castellanista, con propuestas razonables, con acciones para fomentar la ética y la honradez en la política, con actuaciones a favor de la participación ciudadana y la democratización de la vida pública, con compromisos a favor del medio ambiente y las propuestas sociales de corte progresista, y con denuncias de todas aquellas decisiones del PP y del PSOE que supongan incrementar las agresiones a Castilla, o agudizar la discriminación y marginación que sufren los ciudadanos castellanos y las comunidades castellanas dentro del conjunto del Estado.

Finalmente, esta formación castellanista anuncia, como ya reiteró en numerosas ocasiones antes de los comicios generales, que su objetivo electoral está puesto en los comicios autonómicos y municipales de 2011, elecciones más idóneas para partidos de corte castellanista como TIERRA COMUNERA (TC), por la mayor proximidad a los ciudadanos y por la mayor capacidad para ofrecer alternativas en clave de cercanía a los electores. Objetivo el de las elecciones de 2011, que servirá para evaluar el proceso de Refundación del Castellanismo, como ámbito de convergencia de organizaciones, personas, colectivos y candidaturas de toda Castilla, que TIERRA COMUNERA (TC) se fijó como prioridad estratégica tras su VIII Congreso Nacional celebrado el pasado mes de octubre.

Así, el próximo sábado 15 de Marzo, la castellana ciudad de Segovia, acogerá la reunión del Concejo Nacional de TIERRA COMUNERA (TC), máximo órgano entre Congresos de la formación castellanista, que, además de valorar los resultados de las elecciones del 9 de Marzo y el nuevo mapa político general de España y de Castilla, analizará el positivo proceso de refundación de un gran proyecto castellanista al que está entregada TIERRA COMUNERA (TC).

Compartir publicación