Ser la voz que defiende los intereses de Miranda, de la comarca y de la provincia de Burgos en el parlamento español. Ese es el objetivo que va a impulsar la campaña de Tierra Comunera de cara a las elecciones generales del 9 de marzo. Y es que si algo tienen claro en la formación castellanista es que los partidos mayoritarios no lo hacen. «Los diputados y senadores de PP y PSOE están al servicio de Génova y Ferraz y nunca tienen el coraje de defender lo que le corresponde a nuestra tierra», criticó José Ignacio Delgado, cabeza de lista al Congreso, que compareció el pasado viernes 8 de Febrero en la Casa de Cultura de Miranda de Ebro junto a Pablo Sevilla y Javier Hermosilla, candidatos de esta formación al Parlamento por la provincia de Burgos.
Por eso, incidió José Ignacio Delgado en que con ninguno de los dos llegarán a Burgos inversiones e infraestructuras necesarias, como el desdoblamiento de la N-1, la autovía A-12 o la del Duero, el funcionamiento de la línea ferroviaria Madrid- Aranda- Burgos y varios más. Los castellanistas defendieron que Miranda sea un punto relevante, con paradas incluídas en la nueva red de alta velocidad ferroviarias, así como un proceso de Comarcalización que dé a Miranda el protagonismo que le corresponde en la provincia de Burgos y en el conjunto de la Comunidad de Castilla-León.
Tampoco llegarán a Miranda, a la que definió como «una tierra de fronteras», donde ni administración central ni regional «han hecho nada para frenar los agravios de esas fiscalidades especiales de nuestros vecinos».
Peor fue su análisis de situación respecto a Condado de Treviño. «Es burgalés y desde TC no vamos a permitir que PP y PSOE al otro lado del Ebro jueguen con ello. Ya está bien de engañarnos. No se puede decir una cosa en cada sitio». Algo que ellos tienen muy seguro que no harán. «Nosotros defendemos nuestra tierra, nuestra identidad y a los nuestros y así no nos vamos a equivocar», zanjó.