Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE SEBASTIÁN DE LA SERNA, CONCEJAL DEL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) EN EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA SOBRE LA DESIDIA DE LAS INSTITUCIONES EN RELACIÓN AL TREN EN LA RIBERA DEL DUERO BURGALESA. (Enero 2009).. (01/04/2009)

Reconozco que nos ponemos pesados con el TREN, pero es que es una de las situaciones más graves que tenemos presentes.

El 23 de Septiembre de 2006 nos manifestamos masivamente para revindicar nuestro derecho a tener una línea de tren digna para viajeros y mercancías entre Madrid y Burgos.

El 11 de Diciembre 2006 nos reunimos los partidos políticos, sindicatos, asociación empresarios, Plataforma por el FF. CC. y Cámara de Comercio para firmar un documento con el cual solicitar a RENFE y al Ministerio de Fomento la potenciación de infraestructuras en la zona, singularmente la  carretera N-122 y el ferrocarril Madrid –Burgos.

Esta línea se inauguró en 1968 y desde entonces no se ha invertido ni un duro en su mejora y puesta al día. Únicamente se ha hecho el mínimo mantenimiento.Y una vez más nos preguntamos ¿qué hemos hecho en esta comarca para recibir este injusto trato?

Porque no debemos olvidar, mejor dicho debemos resaltar, que desde la llegada de la democracia, tanto en el Gobierno Nacional como en el Autonómico, donde han estado los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE), y ni uno ni otro han hecho nada por su mejora y modernización, por lo que nos volvemos a preguntar ¿qué hemos hecho?

 En Noviembre de 2007 el PSOE rechaza una enmienda del PP a los Presupuestos Generales del Estado para dotar de 30 millones de Euros al ADIF para que este organismo lo invirtiera en mejoras en la línea Madrid Burgos. (¿Les parecería poco?).

Juan Vicente HERRERA CAMPO, Presidente de la Junta de Castila y León agradeció en Septiembre de 2008, en la inauguración del enlace de la futura estación de León, «el esfuerzo objetivo que el Gobierno está realizando en Castilla y León» y también dijo «no nos conformamos, pues Soria puede quedar aislada y hay que agilizar la autovía León-Valladolid».

Como se puede observar de Aranda y del directo Madrid-Burgos, ni palabra, o
sea, lo que venimos pregonando: la muerte de esta vía.

 Leo en la prensa, hace unos días: «Tricio garantiza que la comarca no quedará sin servicio ferroviario» y sigue: «que todavía no está decidida la sustitución del Talgo por un Tren eléctrico Alvia. Renfe no va a dejar sin servicio a Aranda bajo ningún concepto. Así de claro, no está en ninguna previsión». ¡Y se queda tan tranquila!

¿Pero es que considera que somos tontos? ¿Es que realmente ahora tenemos servicio? ¿Es que el pasar un Talgo al día y a cualquier hora es prestar un uso aprovechable? ¿Es que realmente cree que la misérrima inversión anunciada arreglará algo? ¿Es que considera seriamente que la Junta va a firmar algo con este «parche»?

Sinceramente siento vergüenza ajena; sería mucho más lógico estar calladita y no pretender engañar a nadie.

Todos sabemos que lo que esta vía necesita es vía doble y electrificada, pero para lograr eso se necesita voluntad y peso políticos, que hasta ahora no han demostrado nuestros gobernantes. Lo demás son milongas.

Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en la Ribera del Duero, consideramos que la situación actual del Ferrocarril Madrid-Burgos es una auténtica vergüenza, y que la culpabilidad no hay que buscarla, ya que está perfectamente claro. Ni el PP ni el PSOE cuando han gobernado han hecho nada.

No tiene ningún sentido, salvo que se haya realizado con premeditación, el que una línea de estas características se haya dejado abandonada. ¡Y que no nos hablen de importes y costos de inversiones, porque podemos dar cifras de las mismas en cualquier parte de España y las comparaciones serían denigrantes.

Vamos  a dejarnos de hipocresías y cinismos y a decir las cosas como son.

El FF. CC. está abandonado porque al gran capital o a alguien importante le ha interesado que sea así.

Pero da la impresión que hay un “lobby” poderoso que desea aislar a esta comarca, porque no olvidemos que fue el Gobierno del PSOE el que abandonó absolutamente el Valladolid- Ariza.

 

http://

Compartir publicación