La Junta de Castilla y León ha dado el visto bueno a la conversión de la carretera que une Araúzo de Torre y Caleruega en autonómica. La sección de Carreteras ha presupuestado en 45 millones el trazado y esta semana unos técnicos ya se desplazaron a los municipios para analizar el trazado sobre el que se trabajará.
En el pasado mes de agosto el alcalde del PCAL de Araúzo de Torre, Esteban Merino, relataba la necesidad de arreglar esta infraestructura. Fue asfaltado por última vez en 2004 y desde entonces no ha tenido ningún tipo de mantenimiento, lo que ha hecho que se haya levantado mucho y que los márgenes estén también en muy mal estado, explicaba. El primer edil torreño relataba asimismo que los Ayuntamientos de Araúzo de Torre y Caleruega habían enviado un escrito a la Consejería de Fomento de la Junta solicitando que asumieran su reparación y conservación.
Finalmente los municipios han recibido la confirmación por parte de la Junta de Castilla y León de que entre sus proyectos está este trazado. Según sabemos, hay en el Plan Regional de Carreteras una partida de cuatro millones y medio de euros para los doce kilómetros entre Araúzo de Torre y Caleruega. Lo que pasa es que esta carretera no tiene catalogación ni denominación, explica José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega y Secretario General del PCAL. Solo faltaría que se incluyera el definitivo proyecto en el Plan, algo que no se espera genere grandes problemas. Existiendo la partida, no esperamos dificultades para su inclusión, añade.
Los Ayuntamientos implicados (Araúzo de Torre, Caleruega y Huerta de Rey) ya han cedido el terreno para que se inicien cuanto antes las labores de asfaltado y ensanchado.
La vía en cuestión une Araúzo de Torre con Caleruega a través de Peñalba de Castro, pedanía de Huerta de Rey, y las ruinas de Clunia. Está consolidada y asfaltada, aunque carece del cuidado suficiente y es muy estrecha. Según el proyecto al que los alcaldes han tenido acceso se confeccionará una vía de seis metros de ancho con unos márgenes de metro y medio.
Hasta la fecha las ruinas de Clunia tan solo tenían acceso a través de CL-925 de Aranda a Salas. Sin embargo, muchos turistas comenzaban a conocer esta alternativa y el firme se ha degradado muchísimo, además de su peligrosidad, añade Delgado.
Con la creación de esta nueva comarcal tres puntos importantes turísticamente como son Santo Domingo de Silos, Caleruega y Clunia estarían unidos por solo 28 kilómetros de carretera. Sería un gran foco de desarrollo para los municipios.
(Fuente: modificado La voz de Pinares)