Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) SOLICITA LA RECIPROCIDAD EN LAS ACCIONES ENTRE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA Y LEÓN Y GALICIA. (NOVIEMBRE 2009).. (11/11/2009)

El Partido de Castilla y León (PCAL), en referencia a las noticias sobre la lengua gallega en la comarca leonesa de “El Bierzo”  y la sintonización o no en esta comarca de la Televisión de la Autonomía Gallega, manifiesta que no tiene inconveniente alguno en que  la minoría gallegohablante de las comarcas castellano-leonesas de El Bierzo y Sanabria, en  León y Zamora –,  vean satisfechas sus demandas. Para el Partido de Castilla y León (PCAL) es lógico que merced al principio de la reciprocidad, Castilla y León Televisión se pudiera sintonizar en el territorio de Galicia y que la TV de Galicia se viera en las zonas de Zamora y León a que nos referimos. Ya que a algunos grupos les preocupa la minoría gallegohablate en Castilla y León al Partido de Castilla y León (PCAL), le preocupa la situación de los castellanohablantes de primera lengua en las Comunidades bilingües, entre ellas Galicia.

Son numerosos los españoles que creen que en El Bierzo (León) gran parte de la población habla gallego; es más, que tanto gallego se habla allí que ‘todos los bercianos’  estarían deseando meterse en Galicia, ser la quinta provincia gallega, nada más lejos de la realidad.

 

Según los datos del PCAL lo cierto es que El Bierzo, comarca de la Provincia de León,  tiene en total unos 137.000 habitantes. De ellos,  unos 35.000 hablan gallego, esos 35.000 equivalen al 25,50 por ciento del total de la población berciana. La lectura que objetivamente cabe hacer  y la interpretación real y correcta que debe hacerse es que el 100% de los bercianos hablan castellano. No se olvide este dato. ¡Que los árboles no nos impidan ver el bosque!

El 74,43% habla castellano como lengua propia primera y casi única. No se olvide ni oculte tampoco  el dato. El 25,57% restante es bilingüe: habla castellano y gallego; o si se quiere: gallego y castellano,  sin que se sepa el orden ni la prioridad de lenguas. Si importantes son 35.000 habitantes, no menos lo son 102.000 ciudadanos de Castilla y León,  más de 100.000 personas que hablan el Castellano en la comarca de “El Bierzo”.

 

Algunos Procuradores de las Cortes de Castilla y León  piden que no se anule la señal de la TVG en el Bierzo, también se dice que los gallego-hablantes del Bierzo quieren seguir viendo programas de la Televisión de Galicia.  Dado que, en las próximas semanas, el apagón analógico dejará esa zona sin señal de la TVG y varias asociaciones intentan evitar lo que estiman un duro revés para la difusión del gallego y se deje a los bercianos sin su “vínculo “con el “gallego”. La programación de la Televisión de Galicia que, según se informa, cuenta con muchos seguidores en la comarca berciana, donde hay 35.000 gallegohablantes, (según las estimaciones publicadas de la asociación “Fala Ceive”). La llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el “apagón” analógico, que en El Bierzo ocurrirá a finales de año, dejará sin la señal del canal gallego a esta comarca y a la de la Alta Sanabria (Zamora).

 

Ante la situación, asociaciones de defensa del gallego deciden llamar a las puertas de las administraciones gallega y castellano-leonesa y de sus principales partidos pidiendo su apoyo. Y si al parecer los procuradores socialistas de Zamora, Manuel Fuentes y Pedro Nieto anunciaron la presentación de una propuesta no de Ley a las Cortes de Castilla y León y  reclaman la negociación de un convenio con la Xunta de Galicia para permitir que la señal de la TVG continúe llegando a las dos comarcas leonesas tras la llegada de la TDT, esta misma petición fue realizada hace semanas por el BNG ante el Parlamento gallego.

 

EL Partido de Castilla y León (PCAL), cree que sólo con y desde el respeto a Castilla y León,  a la Provincia de León,  y a la verdadera realidad de El Bierzo y desde el consenso de los poderes públicos y fuerzas sociales de Castilla y León y de Galicia pueden  resolverse estos asuntos. El Partido de Castilla y León (PCAL), exigirá respeto, en todo momento,  para la real identidad  Castilla y León y la Identidad leonesa dentro de la Comunidad de Castilla y León y la integridad territorial de la Provincia de León. Exigiendo que si la señal de la TV de Galicia se ve en Castilla y León, lo mismo ocurra con la 7 de Castilla y León, en las comarcas gallegas limítrofes.

http://

Compartir publicación