En los momentos actuales de fuerte crisis económica, el PCAL-Palencia considera que se debe ayudar a las familias con propuestas serias y que afecten directamente a la economía de las mismas
Es por esto por lo que desde el PCAL ofrecemos la gratuidad de los libros de texto para los alumnos de Primaria, de la capital palentina.
La temporalización será:
– Curso 2011-2012 primer ciclo de primaria.
– Curso 2012-2013 segundo ciclo de primaria.
– Curso 2013-2014 tercer ciclo de primaria.
– Cursos sucesivos, reposición de material.
La cuantía de esta ayuda se establece en 200 euros para la compra de libros de texto, única y exclusivamente.
La gestión se realizará en colaboración con los centros educativos que son los que adquirirán los textos, a través del consejo escolar, y los repartirán entre el alumnado. Dichos textos serán propiedad del centro, serán reutilizados y se mantendrán por un periodo mínimo de cuatro años, reponiéndose aquellos que presenten desperfectos significativos.
La medida estará supeditada a determinadas condiciones,- que el alumno promocione de curso (en condiciones normales, es decir, sin informes), que cuide el material y a que la familia no tenga deudas con el Ayuntamiento.
Existe la posibilidad de que los equipos docentes puedan decidir la utilización de materiales curriculares en lugar del libro de texto para cualquiera de las áreas didácticas. Serán entonces los propios centros los que adquieren este material en al menos dos librerías de la localidad o de la zona de influencia en la que se encuentre el centro.
Presupuesto:
Primer año, 1300 escolares por 200 = 260.000 euros fijos, pues estos libros son de un solo uso y cada año hay que reponerlos.
Segundo año, 1300 por 200 = 260.000 más 260.000 para reposiciones = 520.000 euros.
Tercer año, 1300 por 200 = 260.000 más 260.000 para reposición de primer ciclo y 40.000 para reposición de segundo ciclo = 560.000 euros.
Cuarto año, 260.000 + 40.000 + 40.000 = 340.000 euros, solo para reposiciones.
Total 4 años 1.680.000 euros. Esta estimación es cíclica para períodos tetraanuales, que son los que obliga la ley a mantener los textos sin cambiar de editorial.
Esta medida será ofrecida al resto de municipios de la provincia, a través de un convenio de colaboración con la diputación y los ayuntamientos afectados (7.800 niños de Primaria en total en primaria en toda la provincia).
http://