Para el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) las medidas adoptadas por Javier Lacalle para reducir el gasto del Ayuntamiento de Burgos,»son mera propaganda y una falsa declaración de intenciones, el aumentar el número de concejales liberados de 3 a 7 muestra realmente las preocupaciones por la austeridad del nuevo Alcalde: ninguna» manifestó Domingo Hernández Araico Secretario Provincial del PCAL.
Al PCAL le parece indignante que en época de crisis y sin ningún tipo de necesidad se aumente el número de munícipes liberados pasando de 3 a 7. Además las «liberaciones no se realizan a aquellos concejales con mayor responsabilidad, si no de manera aleatoria. Sorprende que varios de los concejales con dedicación exclusiva sean quienes ostenten concejalías menores». Faltas de coherencia como que el Vicealcalde Ibáñez no tenga dedicación exclusiva o que en Acción Social Ana María Lopidana no esté liberada como si lo estuvo su predecesora Mª José Abajo, que si tendrá dedicación exclusiva, pero esta vez en Participación ciudadana. Y que tampoco los responsables de áreas importantes como Economía y Hacienda, Salvador de Foronda o Desarrollo Sostenible, Carolina Blasco, no tengan dedicación exclusiva.
Para PCAL también la aceptación de dos cargos liberados por parte del PSOE «es una postura mezquina, PP y PSOE vuelven a demostrar que son iguales, sólo les importa sus intereses partidistas y colocar a sus amigos». Resulta muy llamativo que su jefe de filas, Luis Escribano, no esté liberado.
Las medidas anunciadas por el Alcalde, a bombo y platillo, hace unas semanas son ridículas: «incluso cuenta para el ahorro acciones que nunca han supuesto un gasto como la televisión municipal, Lacalle habla de economía ficción» puntualizó Hernández Araico.
Los castellanistas burgaleses propusieron a los grupos municipales hace casi un mes medidas de austeridad y transparencia de las que no se han hecho el menor eco.
Entre ellas PCAL-Burgos solicitaba:
– Que se hagan públicos los recursos públicos dedicados a cada grupo político: remuneraciones mensuales y pago personal confianza
– Que cada concejal haga público mensualmente los ingresos que recibe del Ayuntamiento en condición de su cargo y de la representación municipal que ostente en otras instituciones (consorcios, cajas ahorros, fundaciones, empresas públicas, servicios municipalizados, patronatos,…).
– PCAL solicitaba la reducción del 25% en todos los conceptos anteriores, lo que supondría un ahorro en toda la legislatura de 1.250.000€.
Dentro de los proyectos de Lacalle para el mandato que ahora comienza se encuentran actuaciones, de nuevo caracterizadas por el despilfarro como el Plaza Arena, que en el mejor de los casos nunca costará menos de 30 millones, o la iluminación de la ribera del río Arlanzón.
Para PCAL una verdadera política de austeridad pasa por suprimir todos los gastos innecesarios y realizar sólo las actuaciones imprescindibles de la manera menos costosa posible. Sólo con reducir un 25% los capítulos 2 y 4, de gastos corrientes y subvenciones, el ayuntamiento ahorraría casi de 25 millones de Euros. Es por tanto en el gasto corriente y las subvenciones donde los castellanistas burgaleses consideran que es más urgente aplicar las políticas de austeridad en el gasto municipal.
http://