Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS-Guadalajara se opone a la desaparición del 90% de sus Ayuntamientos (Mayo 2012). (03/05/2012)

Con el umbral de 1.000 habitantes desaparecerían 256, el 90% de la provincia de Guadalajara

El Partido Castellano en Guadalajara ha expresado esta mañana su oposición frontal a la supresión de Ayuntamientos en la provincia, que el Gobierno y algunos sectores llaman eufemísticamente «agrupación municipal». Tras el Consejo de Ministros del pasado 27 de Abril y el anuncio de la reducción de consistorios, desde el PCAS creemos que será a Castilla a quien más afecte esta medida, por ser una de las zonas más atomizadas municipalmente de España, lo cual no perjudica sino que beneficia al medio rural. Habrá de ser el Ministerio de Hacienda, al parecer, quien fije un umbral de población por debajo del cual los municipios serían anexionados a otros mayores.

Las últimas informaciones las dio la diputada nacional del Partido Popular por Cuenca, María Jesús Bonilla, afirmando conveniente la supresión de Ayuntamientos menores de 1.000 habitantes. El Presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP) ya ha puesto en marcha su propio plan de agrupación municipal, también empleando el umbral de 1.000 habitantes.

De confirmarse este extremo, y dado que en Guadalajara solo hay 33 Ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes de los 288 existentes, lo que supondría la supresión de 256 consistorios, que totalizan el 90% de las corporaciones provinciales. Ante ello, el PCAS en Guadalajara reitera su oposición frontal a esta medida, por diversas razones:

* La agrupación municipal es una medida que va totalmente en contra de la repoblación en el medio rural. Los ciudadanos no se asientan en municipios donde no hay servicios ni tienen capacidad de decisión sobre sus propios problemas.

* La medida supondría dejar a la provincia convertida en un erial institucional, con un centralismo galopante próximo al decimonónico, sin perspectivas de futuro para nuestros pueblos.

* Además, el aumento de la despoblación podría llevar a la pérdida total de la cultura y tradiciones de los pueblos, sin gente que las mantuviera.

* La forma de vida que conocemos desaparecería, condenando a toda la población a un modo de vida urbano, algo totalmente peligroso para la configuración de la sociedad. La pérdida de relación del hombre con la naturaleza es una línea roja que no debemos cruzar.

* Se produciría un deterioro económico sin precedentes, en Guadalajara se hundiría el sector primario, que supone aproximadamente entre el 8 y el 10% de la economía provincial.

Según los cálculos de la agrupación del PCAS en Guadalajara, en nuestro medio rural (sin tener en cuenta el Corredor del Henares) viven apenas 100.000 habitantes. De aplicarse la medida de agrupación municipal estimamos que la población rural podría reducirse en unos 50-60.000 habitantes debido al éxodo y abandono de los núcleos de población existentes.

Según afirmaba esta mañana el Presidente Provincial del PCAS, José Manuel Sanz: «El Gobierno del Partido Popular va a propinar al medio rural un mazazo que, de consumarse, será el golpe definitivo que hunda a Guadalajara y a Castilla en el pozo sin fondo de la miseria, pasando a convertirnos en una provincia que será agrupación de núcleos-dormitorio de las áreas industriales cercanas a Madrid. El medio rural no podrá sobreponerse a este golpe. El Gobierno del PP nos trae el apocalipsis al campo castellano.»


MUNICIPIOS DE MÁS DE 1.000 HABITANTES EN GUADALAJARA

Guadalajara

Valdeaveruelo

Pozo de Guadalaj.

Almoguera

Sigüenza

Azuqueca

El Casar

Yebes

Albalate de Zorita

Jadraque

Alovera

Uceda

Pioz

Sacedón

Torija

Cabanillas

Humanes

Loranca de Taj.

Brihuega

Trijueque

Marchamalo

Yunquera

Horche

Cifuentes

 

Galápagos

Fontanar

Mondéjar

Trillo

Torrejón del Rey

Chiloeches

Pastrana

Molina de Aragón

 

 

http://

Compartir publicación