Constatado el fracaso del Partido Popular (único integrante a través de la Junta, Diputación y Ayuntamiento) al frente del Consorcio del Aeropuerto de Burgos, el PCAS-Burgos cree que el Consorcio para la Promoción del Aeropuerto de Burgos, debe extender su composición a diferentes sectores de la sociedad burgalesa: Universidad, Empresas, etc. En la actualidad el Consorcio está compuesto únicamente por políticos del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León ha anunciado su próxima salida. Para los castellanistas «esta composición no refleja en absoluto la pluralidad de la sociedad burgalesa, y deja fuera del mismo a sectores tan importantes para el desarrollo del aeropuerto de Burgos como el mundo de la empresa (FAE, Cámara de Comercio, Hostelería,…), Universidad, Sector Turístico y otros grupos como partidos con amplia representación institucional en la provincia como el PCAS. Además de la indispensable presencia de AENA, propietaria del la instalación.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se denuncia que el Consorcio ni siquiera ha sido capaz de plantar cara ni a la Junta de Castilla y León, que debe cantidades muy importantes de las aportaciones económicas a que está comprometida con Villafría, ni al Ministerio de Fomento, en manos de su mismo partido, que ha reducido ampliamente el horario operativo de «Villafría». «Lacalle va a vender como un éxito un pequeño aumento de horas de uso, después de un drástico descenso, pero el horario operativo va a quedar muy lejos de las 90 horas semanales de las que disponía nuestro aeropuerto hasta hace unas semanas».
El PP en Burgos ha demostrado su incapacidad para dar a esta infraestructura el fuerte impulso que necesita para, adoptando medidas racionales, desde el punto de vista social y económico, lograr la viabilidad y la rentabilidad que esta reciente infraestructura aeroportuaria burgalesa puede generar con una gestión eficaz. Burgos sigue siendo el aeropuerto de Castilla y León que mueve menos pasajeros, y uno de los peores en el conjunto España. Los castellanistas burgaleses consideran que «el PP ha tirado ya la toalla en la defensa del Aeropuerto de Burgos, y se resigna con la excusa de la crisis económica a que sea de las primeras instalaciones aeroportuarias españolas en ser cerradas».
Los castellanistas ponen como ejemplo el aeropuerto de Santander que ha batió su marca de pasajeros en Julio y lidera, con un 6,2 %, frente a una caída media 4,2 %, el incremento acumulado de pasajeros en lo que va de año de todos los aeropuertos de AENA. La instalación ha pasado de 260.000 pasajeros en 2002 1.116.000 en 2011, marca que será batida en 2012. El Aeropuerto de Burgos tiene futuro, con un Consorcio más dinámico y plural, con una política inteligente de captación de turistas extranjeros con paquetes atractivos, y con una coordinación de destinos con los aeropuertos vecinos, optando por la complementariedad y no por la competencia suicida.
Así las vicisitudes por las que ha atravesado el Aeropuerto de Burgos son incontables: el Consorcio para su gestión tardó casi quince meses en constituirse, tras la inauguración del aeropuerto, y del mismo nunca formó parte la Administración Central ni AENA, el 2010, el aeropuerto se quedó con una única compañía operadora de vuelos regulares, Air Nostrum, en 2011 se eliminaron los controladores aéreos del Aeropuerto, durante este año 2012, se han reducido los vuelos por parte de la operadora de vuelos regulares y se ha procedido a la reducción de las ayudas que proporcionaba la Junta de Castilla y León y se tiene previsto reducir a 3 horas diarias su horario operativo. Nunca, por parte del Consorcio se han promovido vuelos chárter para atraer turistas a Burgos y el enorme potencial del Aeropuerto para el transporte de mercancías, se ha limitado en cuatro años a mover 2000 kg de mercancía.
http://