Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Jornada «La economía de Burgos tiene futuro».. (11/10/2012)

En un momento de fuerte crisis económica y de un pesimismo desbordado, existen en nuestra provincia iniciativas con futuro, en el ámbito de la Actividad Económica Innovadora y de la Creación de Empleo, que utilizando las Nuevas Tecnologías, la Innovación y la Creatividad pueden diseñar un futuro esperanzador para nuestros emprendedores y para nuestra juventud.

Ante la pasividad de las instituciones el PCAS encabeza, una vez más, una iniciativa que pretende encender una luz al final del túnel.

El programa de esta Jornada, incluye una serie de «microponencias» que presentan distintas propuestas que, basándose en la realidad humana, territorial y socioeconómica de la provincia de Burgos, proponen diversos ámbitos o iniciativas que articulen la creación de empleo y de actividades económicas sostenibles en Burgos. Este Programa está constituido por las siguientes presentaciones:


 «El Patrimonio Natural como vector de desarrollo sostenible». Por Roberto Lozano, presidente de la Fundación Oxígeno.
 «El potencial geoestratégico de Burgos y sus infraestructuras». Por Manuel Manso, doctor Ingeniero de Caminos y Vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Burgos.
 «La política de captación de Inversiones y el Parque Tecnológico de Burgos». Por Juan Carlos García, licenciado en Derecho y Presidente de la Fundación Aida.
 «Nuevas Acciones Económicas en el Medio Rural de Burgos». Por Martín Plaza Beato, gerente del Hotel Rural Bioclimático «Sabinares del Arlanza».
 «Infraestructuras Culturales». Por Juan José García, gerente de Ediciones Siloé y del Museo del Libro de Burgos.
 «Las Nuevas Artes Escénicas y la Economía de Burgos». Por Sonia Marcos, directora de Debla Danza y profesora de la universidad de Burgos.
 «Burgos, capital de la Lengua Castellana». Por Mª Jesús Prieto, responsable de proyectos del Partido Castellano (PCAS-Burgos).
 «Nuevas Tecnologías de la Comunicación». Por Jesús Cavia, gerente de la empresa «Menos Diez».
 «El Turismo en Burgos y su provincia» Francisco Hernansanz Vicepresidente de TURALBUR.
 «Potencial económico del Patrimonio Histórico-Artístico de la provincia de Burgos». Por Marisa Amor, historiadora del Arte.
 «La Facultad de Medicina, eje de la innovación y el desarrollo en biotecnología y biomedicina». Por Luis Marcos, secretario de Organización del Partido Castellano (PCAS) y profesor de la Universidad de Burgos.
 «Las Energías Renovables como vector de empleo y desarrollo económico en Burgos». Por Víctor de Miguel, ingeniero industrial y empresario.

 

 

Martes 13 de Noviembre

19:00 a 21:00 horas.

Sala Capitular del Monasterio de San Juan (Burgos).

http://

Compartir publicación