«Estamos perplejos ante la pasividad de las instituciones burgalesas y de los grandes partidos (PP y PSOE) que se limitan a guardar silencio, mientras se perpetra un atentado contra el sector financiero burgalés», manifestaron los castellanistas.
Contrasta la actitud actual de Lacalle y Rico, con la de hace unos meses, cuando se apresuraron a salir en la foto cuando Caixa decidió que la Dirección Territorial de CaixaBank en Castilla y León quedará ubicada en Burgos. Para el PCAS, «si en esa decisión tuvo algo que ver el PP burgalés les instamos a que realicen las mismas gestiones para garantizar los empleos y la red de oficinas de Caja Círculo».
La formación castellanista insiste en sondear todas las posibilidades, y no desdeñar otro tipo de fusiones o absorciones que minimicen sobre nuestra provincia la pérdida de empleo y el cierre de oficinas, principalmente, en el mundo rural. Según algunas fuentes Kutxabank quiere afianzarse en Castilla y León con la red de Caja Círculo y existen dos bancos catalanes interesados en Caja Badajoz. «Caja 3 debe comenzar conversaciones inmediatas con otras entidades con el fin de sondear los planes sobre la plantilla de esos grupos, bien con la finalidad de buscar nuevos socios, o con la posibilidad de presionar a Ibercaja para reducir las irracionales y lesivas condiciones impuestas a Caja Círculo en su absorción, dentro del grupo Caja 3, por Ibercaja.»
La propuesta realizada por Ibercaja, en opinión de los castellanistas burgaleses, es totalmente inasumible e inaceptable, va a redundar en una significativa pérdida de riqueza para la provincia de Burgos, en incrementar enormemente el número de parados y en una desatención de la población (fundamentalmente rural) con un elevado cierre de sucursales, y un considerable descenso en la obra social, que afectará especialmente a los colectivos más vulnerables de la sociedad burgalesa.
Los castellanistas rechazan la propuesta de Ibercaja y expresan su solidaridad con los empleados de Caja Círculo. De igual modo apoya todas aquellas movilizaciones y acciones que realicen en defensa del empleo y del mantenimiento de una estructura bancaria razonable en la provincia de Burgos.
Además en un momento de fuerte crisis económica el alejar los centros de decisión de Burgos dificulta el acceso al crédito, de empresas y particulares, impone el cierre de oficinas y cuantiosos despidos y aleja de Burgos cualquier reversión de los beneficios que pudieran obtenerse. Para el PCAS, «el panorama es desolador Burgos está perdiendo sus cajas, riqueza y autonomía financiera, de ésto hay unos responsables que no han sido capaces de defender los intereses de la ciudadanía de Burgos».
Desde el PCAS, «esperamos que nuestras instituciones no vendan, una vez más, a Burgos y a su ciudadanía». Si nada cambia Ibercaja suprimirá casi el 50% de las sucursales y despedirá a casi el 50% de los empleados de la Caja.
http://