La Agrupación Provincial en Toledo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se muestra sorprendida por la decisión del Gobierno municipal de Cobisa de inhabilitar el funcionamiento de la red wi-fi municipal, de la que se podía disfrutar en varios puntos del municipio de manera gratuita. Así, además de eliminar el funcionamiento de dicha red, el gobierno popular de Cobisa retiró los carteles que informaban de la disponibilidad de dicha red en algunos puntos, como la propia Plaza de la Concordia, donde se encuentra el Ayuntamiento, lo que por desgracia nos indica que no se trata de una medida transitoria, sino de algo definitivo.
Para el Secretario General y portavoz en Toledo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, «no deja de ser un derroche eliminar el acceso wi-fi gratuito en Cobisa, después de haber gastado casi 70.000 € de los Planes E del año 2010 en la instalación y puesta en marcha de este servicio, un servicio del que se disfruta en términos similares en otros municipios del entorno de Cobisa, como el mismo Toledo (municipio que el Alcalde suele poner de ejemplo en numerosas ocasiones cuando quiere echar en cara determinadas cuestiones al PSOE local, pero no así en este caso). Lamentablemente, de este tipo de medidas no se informa en la página web del Ayuntamiento ni en el tablón de anuncios municipal, por lo que nos hemos tenido que enterar al ver que no sólo no funcionaba el servicio sino que además se habían retirado los carteles que indicaban las zonas del municipio donde estaba disponible.»
Para el PCAS, esta medida supone que se han tirado a la basura los casi 70.000 € invertidos en esta red, pues ni el dinero se puede destinar a otro servicio (al estar ya gastado) ni los vecinos pueden disfrutar del servicio al estar este desconectado. «Seguro que había una manera de reestructurar el gasto general en telecomunicaciones del Consistorio sin tener que malgastar esta inversión ya realizada y ya pagada. No sabemos cómo se va a aprovechar esta inversión, que apenas ha funcionado durante poco más de un año, pero está claro que la solución no puede ser «apagar y listo», por lo que nos tememos que el problema es más de falta de iniciativa e imaginación que de recorte de gastos superfluos, especialmente porque el coste de este servicio es de apenas 1.000€ al año», ha manifestado Soriano. «Ahora nos encontramos con una completa red corporativa de comunicaciones inalámbricas instalada y pagada que no tiene más uso que el interno del propio Ayuntamiento, y eso es un derroche en tiempo de crisis».
Además, la propia Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en su circular 1/2010, por la que se regulan las condiciones de explotación de redes y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por las Administraciones Públicas (MTZ 2010/203), especifica, en su Anexo (Explotación de redes y prestación de servicios de comunicaciones electrónicas que no afectan a la competencia), que se entiende que no afectan a la competencia los siguientes servicios:
Punto 4.- La explotación de redes inalámbricas que utilizan bandas de uso común y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles para el público a través de las mismas siempre que la cobertura de la red excluya los edificios y conjuntos de edificios de uso residencial o mixto5 y se limite la velocidad red-usuario a 256 Kbps.
Esta condición encaja perfectamente con el tipo de red wi-fi instalada e inhabilitada actualmente en el municipio de Cobisa, por lo que la excusa de la ilegalidad de la misma, a la que alguna vez se ha hecho referencia desde la Alcaldía, tampoco es válida.
http://