A juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), «el intentar cargar la tarjeta de bus en las máquinas de autorrecarga es una odisea, no suelen estar en funcionamiento, tienen fallos constantes y además nunca la propia máquina indica que está fuera de servicio». Los usuarios de transporte público no han podido recargar sus tarjetas de autobús a lo largo de toda la Semana Santa, al menos, en las máquinas situadas en la Plaza de España y en Avda. del Arlanzón, dos de las zonas claves del transporte público municipal de la ciudad de Burgos.
Los fallos en estas máquinas son constantes, «no sabemos si es por la ausencia de mantenimiento o la desidia del servicio que preside Esteban Rebollo, uno de los concejales que tras años, como Concejal en este mandato y en el anterior, no aporta ninguna solución a los problemas de la ciudadanía» afirmaron los castellanistas.
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos «hace aguas» por todos los lados, a los reiterados fallos en el servicio a los usuarios como los problemas para cargar las tarjetas de transporte, se suma el desplome en el número de viajeros, los autobuses urbanos perdieron casi 600.000 usuarios en 2012 respecto a 2011. Sin duda no se puede achacar a la crisis el descenso de viajeros, 2011, ya en plena crisis, fue el año de mayor número de usuarios de la historia de los autobuses urbanos de Burgos. Según los castellanistas, «estos datos se deben a mantener unas líneas obsoletas y al precio del billete, que ha subido casi un 30% desde 2010, incluso en 2012 se registraron dos ascensos en la tarifa».
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) la reordenación de las líneas debiera ser una prioridad para el Ayuntamiento, cuya única actividad parece referirse a la Capitalidad Gastronómica. El propio Alcalde Javier Lacalle ha prometido y pospuesto continuamente una restructuración total de todas líneas de autobuses. En concreto la última previsión del Alcalde es que el nuevo mapa del transporte público entraría en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2012, aunque meses antes ya se había comprometido como fecha el verano de 2012. Algo que todavía no ha ocurido.
Algunas de las graves carencias que se observan desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), además de las ya expuestas, son la falta de acceso del autobús municipal al Nuevo Hospital; la ausencia de una ruta específica al punto de tránsito de personas más intenso de la ciudad, el HUBU; o las deficientes frecuencias a la estación de ferrocarril.
Los castellanistas burgaleses, además de esta urgente reestructuración y un descenso en el precio del billete, proponen la creación de un servicio de transporte eficiente del Área Metropolitana de Burgos, integrada por la capital burgalesa y los municipios de su Alfoz, orientada a coordinar las políticas de movilidad de estos municipios.
http://