Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS-Valladolid pide al Ayuntamiento un “Plan B” turístico para la suspensión de procesiones y plantea la creación de un museo de la Semana Santa. (Marzo 2013). (01/04/2013)

La agrupación del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Valladolid pide al Ayuntamiento que «tome buena nota» de la falta de alternativas turísticas que se produce en caso de suspensión de la Procesión General del Viernes Santo de la ciudad del Pisuerga.

«La decisión de la Junta de Cofradías de no salir en la tarde de ayer es completamente respetable, el problema es que esta decisión afecta a decenas de miles de turistas que se quedan en la calle sin una alternativa, y nosotros entendemos que el Ayuntamiento de Valladolid, especialmente la Concejalía de Turismo, debería saber adelantarse y ofrecer un plan turístico sustitutivo a los visitantes.»

Desde la formación se defiende la creación de un MUSEO DE LA SEMANA SANTA en la capital, «algo que ya existe en Medina del Campo, Medina de Rioseco y otras ciudades de nuestra región», recuerdan los castellanistas.

«Una exposición permanente de la Semana Santa vallisoletana es completamente viable, recordemos que es la principal fuente de turismo de la ciudad, sabemos que existen ciertas dificultades para su puesta en marcha, y que contar con las tallas originales sería casi imposible, pero con la colaboración de las cofradías, sería posible disponer de réplicas de los pasos procesionales, y de insignias y documentación gráfica que permitiesen poner en marcha un nuevo museo para completar la oferta cultural vallisoletana, y que permita una alternativa turística a la suspensión de procesiones».

El PCAS, reclama una serie de mejorías para futuras ocasiones. «El Ayuntamiento debe utilizar las nuevas tecnologías para dar una información a tiempo real a los turistas, por eso creemos que se debe trabajar en el desarrollo de una aplicación para móvil que permita conocer estos datos.
También se debería dar uso a las pantallas de LED de Plaza Mayor, Plaza de Zorrilla, San Benito, Plaza de la Libertad y Plaza de San Pablo para facilitar información sobre el desarrollo de la actividad procesional.
Por último pedimos que todos los espacios museísticos del casco antiguo la ciudad, especialmente el Museo Nacional de Escultura, abran hasta la media noche y de forma gratuita los Jueves y Viernes Santo, para sobreponerse a la posible suspensión de procesiones, sin dañar la imagen turística de la ciudad.
Lo bueno es que tenemos otro año entero por delante, esperemos que desde el Consistorio se haya tomado buena nota, se deje de mirar con recelo a otras Semanas Santas de nuestro entorno, y se trabaje desde ya para la Semana Santa de Valladolid de 2014″.

http://

Compartir publicación