El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo recuerda al Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, que el pasado 4 de junio -durante una visita al Parque Arqueológico de Recópolis- prometió que se llevaría a cabo una limpieza del yacimiento de la Vega Baja en Toledo a mediados del mes de junio, sin que hasta la fecha, con el mes de julio ya comenzado, se haya llevado a cabo la limpieza prometida.
Desde el PCAS ya exigimos a principios del pasado mes de junio, tanto al Ayuntamiento de Toledo como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ejecutaran de manera inmediata y urgente una limpieza integral y coordinada de las parcelas situadas en la Vega Baja, donde los matorrales acumulan en algunas zonas casi dos metros de altura, con el peligro de incendio que los mismos suponen.
Ya los vecinos de San Pedro el Verde han reclamado en varias ocasiones esta limpieza, por el peligro que para sus viviendas puede suponer un incendio en esta zona de la ciudad, sin que hasta el momento la Junta de CLM, propietaria de la mayor parte de los terrenos, ni el Ayuntamiento hayan realizado las labores de limpieza, a excepción de una única parcela situada junto a la rotonda de entrada al Campus de la Fábrica de Armas. Además, algunas de estas parcelas, como las situadas entre el aparcamiento «provisional» y las casas del Poblado Obrero, son utilizadas como zona de aparcamiento por números vehículos, lo que incrementa el riesgo de incendio, especialmente ante la ola de calor que se avecina en los próximos días en la ciudad de Toledo.
Por último, desde el PCAS instamos una vez más a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que retome el trabajo arqueológico en Vega Baja, revitalizando el yacimiento, fomentando las jornadas de puertas abiertas para explicar lo hallado en el mismo, facilitando el trabajo de los expertos sobre el terreno y sacando a la luz el inmenso patrimonio cultural e histórico que allí se encuentra. De esta manera, el propio yacimiento será una fuente de trabajo para jóvenes expertos en Humanidades y puede convertirse en un nuevo atractivo turístico de la ciudad, prácticamente único en España.
http://