Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lleva al Senado los retrasos en la llegada del AVE a Burgos. (Septiembre 2013).. (02/09/2013)

Los continuos e inexplicables retrasos en las obras de conexión de la línea de Alta Velocidad que desde Valladolid debe llegar a Burgos en 2015 y la falta de definición del Ministerio de Fomento respecto a la comunicación de la Alta Velocidad Ferroviaria entre Burgos y la «Y GRIEGA» vasca, han motivado que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), haya planteado ante la titular del Ministerio de Fomento, Ana Pastor, una batería de preguntas en el Senado, por medio del grupo de senadores de Coalición Canaria (CC), con quienes habitualmente colabora este partido político castellanista, con el objetivo de conseguir la agilización de esta infraestructura para conectar a Burgos a la línea de alta velocidad.

Los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) consideran que los retrasos en la conexión de Burgos con la Alta Velocidad provocan un aislamiento grave de la provincia de Burgos y afectan negativamente a su potencial desarrollo económico y turístico, al tiempo que advierten que si Burgos se convierte solo en «estación de término» de la línea que procede de Madrid y Valladolid, sin conexión ni con el País Vasco ni con Francia, las posibilidades del AVE para mejorar las comunicaciones de Burgos se frustrarán sin remedio.
• ¿Se mantienen los plazos de llegada a del AVE a Burgos en 2015? La llegada del AVE a Burgos en esa fecha, a día de hoy, parece un proyecto inalcanzable, el tramo, Estépar-Burgos, el más cercano a la capital, incluye un túnel de 900 metros de longitud, a penas avanza, de ahí la pregunta del PARTIDO CASTELLANO (PCAS).
• ¿En qué estado (redacción, licitación, ejecución, etc.) están los diferentes tramos que deben unir a Burgos con Vitoria por AVE? Los castellanistas quieren conocer de primera mano si las informaciones aparecidas sobre la intención del Ministerio de Fomento de priorizar la finalización de las obras en el País Vasco sobre las del tramo de Burgos a Álava: Si estas noticias son ciertas el recorrido de la alta velocidad entre Burgos y Vitoria no empezarán hasta que no estén terminadas las de la ‘Y’ vasca, algo que no ocurrirá antes de 2020 a tenor de los retrasos que arrastra. Los proyectos del tramo Burgos-Vitoria aún están en fase de redacción y no ha comenzado ningún tipo de actuación.
• ¿Es cierto que se pueden paralizar las actuaciones para realizar la línea hasta Vitoria? El tramo Burgos-Vitoria está totalmente paralizado desde que en 2009 se adjudicaron los proyectos de redacción de las obras. El Tren de Alta Velocidad entre Burgos y Vitoria está en serio peligro según afirma el propio Gobierno Vasco. Parece ser que el Ministerio de Fomento descarta totalmente el nuevo corredor optando por un tercer carril, paralelo a la línea actual.
• ¿En qué estado se encuentra la estación de alta velocidad de Miranda de Ebro? ¿qué fecha se fijaría para su finalización? En de julio de 2012, el BOE publicó la renuncia al proyecto para la estación de alta velocidad de Miranda de Ebro, que había sacado a licitación por 700.000 euros. La explicación fue su falta de urgencia, por el retraso del corredor que justificaría esa obra.
La formación castellanista exige que se cumpla el compromiso de Fomento que en 2011 programó para el año 2015 la línea finalización de la línea de alta velocidad entre Valladolid y Burgos, «al considerarla una actuación prioritaria tanto para el Gobierno central como para la Unión Europea, como parte estratégica del eje atlántico ferroviario». El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) espera que las respuestas de la Ministra reafirmen el compromiso de su Ministerio con la necesidad de unir a la provincia burgalesa con la alta velocidad ferroviaria lo antes posible.

http://

Compartir publicación