Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

En ascuas las movilizaciones riojanas. (Enero 2013).. (03/01/2013)

El viernes de negro funcionarial aunó también a las fuerzas de seguridad, enfrente de la Delegación del Gobierno, había una pancarta que decía: «Señores ciudadanos, sentimos no haber podido detener a los chorizos».

En los primeros días de la semana siguiente, hay variedad de noticias. Empieza un encierro en el Hospital de Calahorra, en contra de los planes de privatización y la falta de diálogo con la Consejería. Se hacen camisetas de la Fundación Hospital de Calahorra. Se mantiene una semana. Se anuncia la propuesta de CajaRioja-Bankia de indemnizar los despidos a razón de 22 días por año trabajado. Hay movilizaciones entre los jubilados por el recorte de la subida prometida de pensiones y la pérdida de poder adquisitivo
El martes hay nueva reunión de la Mesa General de Educación con el Consejero. Que sigue proponiendo hacer oposiciones con elevado número de plazas, la razón es que el lo quiere así. Los sindicatos de la Plataforma por la Escuela Pública, en bloque, plantean con seriedad 3 cuestiones:
– seguridad jurídica de que es posible tal número de plazas, al saltarse la tasa de reposición. Recordemos que esta razón tumbó las ya convocadas Oposiciones en Andalucía el curso pasado
– no hay por ahora ninguna partida en los presupuestos de la Comunidad Autónoma del año que viene, sobre oferta de empleo público
– cómo conseguir que no haya un aluvión de peticiones por el efecto llamada en una comunidad tan pequeña. El panorama general en España es de no convocar porque se dice que no hay dinero, sólo hay un borrador de propuesta de plazas en Castilla-La Mancha
Hay 2 sindicatos que están de acuerdo. Las propuestas siguen en alto, con lo que se está consiguiendo dilatar en el limbo del tiempo, todas las demás cuestiones cotidianas desde principio de curso
El jueves hay manifestación en contra de la LOMCE, en toda España. El Ministro Wert la ha reformulado, con cuestiones más conservadoras todavía que el anterior proyecto: se amplían los años de concierto con los centros privados y aparece una asignatura evaluable en paralelo con la asignatura de Religión (propuesta de la Conferencia Episcopal). A pesar del desapacible día de Diciembre, hasta los medios de comunicación reconocen esas ascuas de protesta que no se pueden esconder, que no permiten mirar para otro lado; cifrado en alrededor de 700 personas. Al final leyeron un responso en común, en contra de todas estas medidas estatales

El viernes de negro funcionarial enfrente de la Delegación del Gobierno, sumó además de amarillo en los Juzgados un hecho histórico: reunir a todos los estamentos de abogados, fiscales, jueces, procuradores, secretarios y personal administrativo y de servicio. Todos ellos en contra de las tasas de la Justicia, que el Ministro correspondiente se empeña.
Para el lunes la Cumbre Social plantea una manifestación en contra de diferentes aspectos sociales: situación a la baja de las pensiones, parada de los desahucios (ya se han conseguido 40) y desaparición de las nuevas tasas judiciales.

http://

Compartir publicación