Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) solicita que los fondos URBAN se empleen en la rehabilitación de la guardería Río Vena en vez de cubrir el Monasterio de San Juan. (Diciembre 2013).. (04/12/2013)

La formación castellanista se ha dirigido al Ayuntamiento de Burgos solicitando la utilización de la subvención de los Fondos URBAN, «para una obra de carácter social, como es la inmediata rehabilitación de ésta escuela infantil, en vez de una nueva actuación de cara a la galería como es la propuesta por Lacalle de cubrir parte del Monasterio de San Juan».

La iniciativa URBAN establece, entre sus prioridades, «mejorar las infraestructuras y el entorno físico y proporcionando una formación profesional adecuada a las necesidades introduciendo medidas que fomenten la igualdad de oportunidades y creando instalaciones sociales».
A los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Burgos les parece una frivolidad que, «con las necesidades existentes se piense en gastar el dinero en una actuación prescindible, y se dejen de lado políticas sociales, como es el mantenimiento de una escuela infantil».

La cuartada de Lacalle es enmascarar la propuesta de cubrir San Juan por la supuesta necesidad de un nuevo espacio cultural y ferial de 1.300 metros, postura que choca de frente con otra de las obsesiones del Alcalde, la Plaza de Toros cubierta. En opinión de los castellanistas, «el actual regidor sólo sabe dilapidar los fondos públicos, si un objetivo claro, superponiendo proyectos y duplicando escenarios. Burgos tiene problemas para dotar de actividades y programación a los centros culturales con los que cuenta, cubrir San Juan no va a aportar ningún valor añadido».

Por todo ello los castellanistas burgaleses creen que una actuación en la guardería Río Vena sería mucho más útil que el «gastar por gastar» en obras prescindibles.

En su escrito al Alcalde, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) también le ofrece otras alternativas para invertir fondos de este tipo, como podrían ser la adecuación de la Milanera como recinto ferial permanente o la rehabilitación, con fines sociales, del edificio Peña Amaya, abandonado a su suerte. Incluso adecentar la sede del Centro de Creación Escénica La Parrala en el antiguo colegio de Parralillos podría tener cabida en los URBAN.

La Iniciativa Urbana (URBAN) supone la puesta en marcha de estrategias innovadoras de regeneración urbana que, mediante un enfoque integrado que contemple los aspectos sociales, económicos y medioambientales, favorezcan un desarrollo urbano sostenible de acuerdo a los principios y orientaciones estratégicas de las políticas comunitarias. «Sin duda al PP en el Ayuntamiento este programa le queda grande y sólo se le ocurre ideas ridículas destinadas a malgastar los fondos públicos sin aportar ningún valor añadido, pero que a cambio ofrecen un titular, una foto y que parezca que se hace algo», concluyeron los castellanistas.

 

 

http://

Compartir publicación