Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

España y Castilla. (Abril 2013). (05/04/2013)

Artículo de opinión de Eduardo De Prado Álvarez Coordinador del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Cataluña y Vocal en la Junta Vecinal de Villalmonte (León).

En efecto, Castilla tiene hoy un grave problema, y no se trata ya de que, como este año, se pase lloviendo o nevando en nuestras provincias desde noviembre de 2012 hasta abril de 2013. No. Es y me refiero más bien a su posición ante el resto de España y de los otros españoles.
Los castellanos y las castellanas parece que sólo quieren ser «España». Sólo España, únicamente España. Y no se dan cuenta de que eso, en el actual estado de la ‘cuestión’, en este Estado, les perjudica. Uno no tendría inconveniente en que, 10 Millones de castellanos/as pusieran 10 millones de banderas de España en sus ventanas, -las de sus habitaciones -, pero, eso sí, siempre que se hiciera acompañándolas de otros 10 millones de banderas de Castilla. Lo digo así como metáfora, claro. No por la bandera o el trapo en sí, si no por lo que quiero significar. Ser españoles a la manera de Castilla. Ser españoles castellanos; ser castellanos y españoles.
La genuina idiosincrasia retardataria castellana, hace que muchos no se hayan adaptado aún a la España de 1978, de los nacionalismos periféricos, de las Comunidades Autónomas que van pensando en ‘lo suyo’ y sólo en ‘lo suyo’.
En Castilla norte, por unas causas. En Madrid, capital del Reino, por otras. En Castilla sur, por las suyas propias. No se posicionan bien ante los nuevos retos.

En fin… Tiene ciertamente algo de plausible, no lo niego, esa digamos’ fidelidad’ de Castilla y los castellanos/as a España, al Estado y a lo español común, pero no lo tiene tanto el olvido de lo propio. Hasta extremos chocantes. Si Castilla quiere dar un ‘golpe encima de la mesa’, denunciar ‘lo que está pasando en esta España’ de las CC AA egoístas, creo que no debiera hacerlo desde un «españolismo rancio» desde un españolismo que pronto le (des)calificarían de pasado de moda; en fin, desde un digamos «Santiago y cierra España», per ejemplo; que por cierto, fue lema de Entrada en Batalla de las tropas aragonesas, navarras y catalanas en la histórica, trascendental y famosa Batalla de las Navas de Tolosa de 1212, conocida como «La Batalla» , por antonomasia, porque allí se jugó y se ganó el destino de España y de Occidente.

Si Castilla, los y las castellanos y castellanas no aprenden a ser españoles desde su castellanidad, desde su castellanía, desde su ser de Castilla, no tienen tanto futuro ni tendrán tanta incidencia como fuera necesario (y seguramente beneficioso) en el futuro de España en este Estado.
Lo suyo debería ser algo así como un: Nosotros somos CASTILLA, somos 10 ó 12 millones de castellanos/as, libres y leales, y desde esa castellanidad y castellanía y sintiéndonos parte de la Común patria y nación España, mayoritariamente decimos ‘esto’ y’ ‘esto’ y ‘esto otro’ al resto de los otros ciudadanos y pueblos de España. Y, sin imponer nada de forma violenta, es evidente que lo que dijeran 10 ó 12 millones de castellanos/as de Castilla sería inmediatamente secundado y seguido por otros millones de españoles de los cuatro puntos cardinales de la Patria y de todo el país. Del país entero, de España entera. Estoy seguro. No me cabe la menor duda.
Pero no se yo si, tras más de 20 años de corrupción-ambiente, de pelotazos urbanísticos, de corrupción moral, en el centro de la península, -de unas cosas en Madrid, otras en Castilla norte y otras en Castilla sur-, estaremos ya para esas citas, morales, éticas y regeneradoras, con la Historia, que tanto necesita y está precisando hoy España.

http://

Compartir publicación